Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Viernes, 18 de septiembre 2015, 01:05
El Photomuseum acoge hasta el 18 de octubre una exposición de obras del fotógrafo donostiarra Sigfrido Koch Arruti (1936-1992). Nacido en el seno de la familia guipuzcoana de artistas y fotógrafos, Koch estudió la técnica de la fotografía en Alemania, Bélgica y Holanda y se formó principalmente al lado de su padre y maestro, Sigfrido Koch Bengoetxea. Sigfrido Koch Arruti recordó en muchas ocasiones cómo las mejores clases las recibió de él, en sus continuas visitas al Museo de San Telmo y en sus viajes y excursiones por la naturaleza.
También fue nieto de Willy Koch Schoneweiss, fotógrafo y pintor de origen alemán llegado a San Sebastian en 1902, fundador del Festival de Cine de San Sebastián e importante retratista de personalidades de la cultura de la época.
«El contacto desde niño con la fotografía es lógico, sin embargo, el contacto más importante que he tenido en mi vida, desde el punto de vista de formación, es con la pintura y con la escultura. Tuve la suerte de tener buenos profesores como Ballet en Barcelona, un retratista excelente, y Cobreros como dibujante en San Sebastián», recordaba.
Con 22 años, en 1959, con animo de avanzar en el estudio de la fotografía en color, viajó a Alemania, comenzando a trabajar en la casa Agfa-Gevaert de Leverkussen de donde pasa a los laboratorios Schmitt und Schimitt, en Colonia. Antes de regresar a San Sebastián en 1961 residió en Holanda y Bélgica, donde trabajó y estudió becado con distintos fotógrafos y en la ciudad flamenca de Mortsel se inició en la fotografía publicitaria. En esos dos intensos años de formación, Koch profundizó en el revelado de películas en material sensible, comenzando a fabricar sus propios filtros y decidió resolver su inquietud y tarea profesional desde la fotografía en color. A su vuelta, Sigfrido Koch trabajó como fotógrafo exclusivo para la agencia Rasgo-Grey de Madrid durante varios años, otorgándosele, entre otros, el Primer Premio Internacional de Fotografía Publicitaria de Montevideo por su labor profesional.
Posteriormente se estableció en Bilbao donde fundó el estudio fotográfico Producciones Koch, cuya actividad principal fue la fotografía publicitaria y la dirección de películas, para finalmente volver a su ciudad natal, donde continuó trabajando en los diferentes temas que abordó: paisajes, escenas rurales y marineras, retratos y fotografías de estructuras, alejado de los valores estéticos de la época, a contracorriente y evolucionando hacia una expresividad abstracta construida que buscaba una intensificación de la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.