Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Aritz Aranburu: «El proyecto fue declarado de interés público en la anterior legislatura»

Aritz Aranburu: «El proyecto fue declarado de interés público en la anterior legislatura»

Mientras continúa su exitosa carrera en el surf, Aritz Aranburu prepara nuevos proyectos y el más importante es el Centro de Formación de Surf que se ubicará en las faldas de Talaimendi

JUAN MARI ZUBIAURRE

Domingo, 17 de abril 2016, 01:30

Aunque últimamente el proyecto del Centro de Formación de Surf ha estado en boca de los grupos políticos de la localidad, Aritz Aranburu tiene claro que este éste respeta escrupulosamente la legalidad urbanística. Todas las instituciones consultadas han dado el visto bueno al proyecto (Ayuntamiento, Diputación de Gipuzkoa, Gobierno Vaso y la Dirección de Costas) e incluso tanto la anterior corporación municipal como la actual han validado el interés público que el proyecto tiene y representa para el pueblo de Zarautz. Por eso hemos querido conocer mejor de boca de su impulsor este proyecto.

-¿Cómo surge la idea de crear en Zarautz un Centro de Formación en torno al surf?

-La idea de llevar a cabo este proyecto nace exactamente hace 8 años. Yo siempre he sido un apasionado del surf, como sabe todo el mundo, y en mi carrera he echado en falta cosas que podían ayudarme en mi progresión. El surf es un deporte muy joven entre nosotros y cuando empecé no existían las estructuras necesarias para mejorar lo máximo posible. En su día empecé a entrenar con Aitor Francesena, algo que fue un experimento, y por lo que le tengo un cariño increíble. Hicimos muchas pruebas, cometimos errores, pero también grandes aciertos. Continué con mi carrera, y con el tiempo empiezas a pensar en el futuro. Me parecía apasionante el hecho de poder compartir mi experiencia con las siguientes generaciones, tanto de aquellos que deseen llegar a ser alguien en esto del surf como de quienes solo quieren disfrutar de este deporte con lo que Aritz Aranburu les pueda aportar.

-Coincide con su llegada a la elite del surf.

-Sí, así es. Hace 8 años cuando llego a la primera división, empiezo a pensar en el día de mañana, siempre he sido muy inquieto. Ves que otros surfistas más veteranos llegan al final de su carrera para retirarse, y por no haber pensado antes en ese momento se quedan un poco descolocados. En ese aspecto empiezo a formular un proyecto que no es más que un centro en torno al surf que pretende dar soluciones a todo tipo de necesidades que se generan alrededor de este deporte.

-¿En qué consiste exactamente este proyecto?

-Es un centro en torno al surf. Tiene un campamento, pero también otras muchas cosas. He tenido reuniones con diferentes colegios para que el surf entre en la programación deportiva de nuestros escolares. También tendrá un programa extraescolar para que quien desee profundizar en el surf pueda hacerlo como si fuera a una academia de idiomas o a entrenar en otro deporte. También tenemos un proyecto que reúne el surf con el inglés. En definitiva, queremos dar un impulso al surf empezando desde la base, es decir, desde el deporte escolar. El centro tendrá además, un lado técnico abierto a todos los niveles, para que desde el que empieza a practicarlo, pasando por quienes ya tienen un nivel e incluso para los profesionales, puedan encontrar los medios necesarios para seguir evolucionando. Algunos acudirán solo para disfrutar, pero con la experiencia que he acumulado creo que puedo ayudar a quienes se toman este deporte de forma más seria y con objetivos profesionales.

-Usted ha recorrido mucho mundo, ¿ha encontrado centros de este tipo?

-Sí que existen. En Australia, por ejemplo, en Casuarina, en el Gold Coast, una región muy surfera, hay un centro donde dan soluciones a todo tipo de surfistas, desde el que empieza hasta el número uno del mundo que también pasa por allí. Tuve la suerte de visitarlo el año pasado y es una gozada ver que hay estructuras de este tipo. Es como un sueño, pero que además se ven los resultados que da. Siempre he creído que en Zarautz tenemos los ingredientes suficientes como para sacar una cantera muy fuerte, pero también para disfrutar del surf a un nivel más sencillo. Siendo zarauztarra, algo de lo que siempre me he sentido orgulloso, me parecía muy positivo para Zarautz llevar a cabo un proyecto de este tipo. Con el tiempo ha ido evolucionando, la espera me ha permitido ir mejorándolo y creo que es algo muy bueno para todos.

-¿Cómo se encuentra ahora mismo el proyecto?

-Cuando tuve la idea pasé un tiempo en darle cuerpo y luego surgió el momento de buscar un emplazamiento. De varias posibles ubicaciones acabé con la que se ha decidido a día de hoy. Posteriormente tanto mi equipo como el Ayuntamiento me dijeron que había que analizar si un equipamiento de este tipo le hacía falta a Zarautz, y tras hacerlo, se declaró como de interés público en la legislatura anterior porque a todos los partidos les pareció una idea muy buena. Luego está la cuestión de que para unos una ubicación es mejor que otra, cuestión de opinión, pero está claro que ya no es un tema legal.

-¿Para cuándo estaría preparado el centro?

-Solo estamos esperando el OK definitivo. El proyecto está muy madurado, tengo un equipo, la verdad, maravilloso, y en cuanto tengamos todo el papeleo en nuestras manos, tenemos que respetar las fechas de las instituciones, estaremos en condiciones de empezar lo antes posible. Nos encantaría llegar al comienzo del primer trimestre escolar e implantar todas las programaciones que ya tenemos estudiadas.

-Adelántenos un poco el diseño del centro.

-En cuanto a espacios, tendrá un salón que yo llamo multiusos, será una sala de estar. El surf atrae a las personas, las junta, y hemos pensado que necesitamos un espacio donde se pueda compartir lo que han experimentado en el agua y que pueda ser utilizado también para charlas. No estamos cerrados al surf, podrían venir personas de ámbitos diferentes y que puedan aportar cosas a la gente. Habrá también un gimnasio, principalmente destinado a ejercicios de surf, pero tenemos la suerte de que es un deporte tan completo que muchos deportistas de otras disciplinas podrían utilizarlo sin problemas para entrenar. Luego habrá otra zona donde están las habitaciones para la gente que viene de campamento, algunos a pasárselo bien y a conocer el surf y Zarautz, y otros a entrenar, aunque espero que estos también se diviertan entre nosotros.

-¿Cuál ha sido la prioridad?

-En primer lugar el tema de la legalidad. Hemos querido hacer todo correctamente, soy deportista y me gusta que todo esté correcto. Han surgido comentarios sin que se conociera muy bien el proyecto, y por eso me encanta poder explicarlo aquí y ahora. Hemos tenido muy buena relación a la hora de presentar el proyecto, ha gustado mucho, pero ahora han salido temas que están realmente un poco al margen de lo que se ha tratado hasta el momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aritz Aranburu: «El proyecto fue declarado de interés público en la anterior legislatura»