Borrar
Grandes y pequeños. El ajedrez es un deporte apto para todas las edades, tal y como se demuestra en estas imágenes. AMAXKAR
Notable éxito del I Torneo Juan Sebastián Elkano de Ajedrez

Notable éxito del I Torneo Juan Sebastián Elkano de Ajedrez

La competición, organizada por el Club Deportivo Elkano-Getaria, contó con la participación de más de medio centenar de jugadores

JUAN MARI ZUBIAURRE

GETARIA.

Domingo, 6 de mayo 2018, 00:19

El ajedrez fue ayer protagonista en Getaria gracias a la celebración en Berdura Plaza del I. Torneo Juan Sebastián Elkano de la mano del Club Deportivo Elkano-Getaria. Su presidente, Patxi Julen Palencia, se mostraba muy satisfecho con el resultado de este primer evento ajedrecístico, que contó con la participación de unos 60 jugadores venidos de todas las provincias vascas e incluso de Santander y Logroño.

Patxi recordaba durante la celebración de las partidas, en las que también él tomaba parte, cómo surgió este nuevo club. «Los aficionados al ajedrez veníamos jugando a través de una sección del Club Getariako Keta de fútbol, pero al no seguir esta sección, un grupo de jugadores que queríamos seguir compitiendo constituimos uno nuevo bajo el nombre de Club Deportivo Elkano-Getaria. Le hemos dado otro enfoque, queremos organizar torneos en Getaria y hacer una escuela infantil». En ese sentido, Palencia destacó que «tenemos actividades para los niños, como un tablero de piezas grandes, y también vamos a poner en marcha una escuela de ajedrez para adultos, porque estamos enmarcados en un programa que se llama 'Hazle jaque al alzhéimer'. Desde hace tiempo se ha detectado que los jugadores de ajedrez no padecen esta enfermedad, hay muchos estudios al respecto y nosotros pensamos que lo mejor que podemos hacer por nuestros mayores es ayudarles en lo posible a combatir esalacra».

La primera experiencia

La de ayer era la primera gran experiencia en organización del Club getariarra. «Como club nuevo pedimos consejo a los del resto de los pueblos de al lado, y al ver que la mayoría de ellos estaban dentro de un circuito vasco de partidas rápidas -llamado Circuito Vasco de la Amistad- donde también participan clubes de las provincias limítrofes, nos incorporamos al circuito». En un principio invitaron a ocho equipos, «pero se nos han apuntado hasta 14. Nos han desbordado para ser el primero, pero estamos encantados».

En cuanto al sistema de juego del torneo, «son partidas rápidas que se juegan a diez minutos por jugador, sin incremento de tiempo. Hay trofeos para los tres primeros equipos clasificados. También hay premio para el mejor jugador de cada tablero, porque cada equipo ordena sus fuerzas desde el primero hasta el cuarto tablero». Patxi nos adelantaba también «una pequeña sorpresa que tenemos preparada para nuestro profesor, Jaime Arocena, que con 14 años fue campeón nacional de ajedrez y es el que nos da clase. Vive en Getaria y, aunque es del equipo de Zarautz, lo tenemos jugando sin saber nada de esta sorpresa».

Venció Azkoitia

El nuevo proyecto plasmado en el Club Deportivo Elkano-Getaria ha arrancado con 15 jugadores, que son quienes se han federado este año. Solo han participado en tercera categoría al no poder mantener el equipo que había en segunda bajo el paraguas del Keta, «para lo que era necesario hacer una UTE deportiva con ellos para mantener ese equipo en segunda. Prefirieron perder los derechos deportivos de ese equipo, lo que nos ha obligado a empezar desde abajo. Tenemos un patrocinador, Geocivil SA, y nos gustaría sumar más empresas a la causa».

Para quien quiera empezar a practicar este deporte, el presidente da estos consejos: «Para los niños y niñas de aquí que están acostumbrados a tener su cuadrilla, les aconsejo que se apunten en grupo para no sentirse desplazados y que tengan en cuenta que el ajedrez es una alternativa a cualquier otro deporte y es perfectamente compatible con otros. Además, les servirá para otras facetas de la vida... Como diría mi amigo Aitor Larrañaga, el ajedrez es la vida».

En el ámbito estrictamente deportivo, el equipo ganador fue el Anaitasuna Kakute de Azkoitia, seguido por el Oberena navarro, con Zuri Baltza bilbaíno en tercer lugar y Zarautz en el cuarto. El equipo local Elkano-Getaria consiguió un meritorio décimo puesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Notable éxito del I Torneo Juan Sebastián Elkano de Ajedrez