Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
ZARAUTZ.
Sábado, 10 de marzo 2018, 00:31
El equipo de gobierno de Zarautz, formado por EAJ-PNV y PSE-EE, llama a la ciudadanía a recordar a las víctimas del terrorismo mañana domingo, 11 de marzo, coincidiendo con el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. El acto tendrá lugar en el parque de La Rosaleda, a las 12.00 horas. En el homenaje, tras el saludo del alcalde, Xabier Txurruka, los portavoces de ambos partidos, Jesús Arana (EAJ-PNV) y Gloria Vázquez (PSE-EE) leerán un texto acordado por las dos agrupaciones políticas, bajo el título 'A las anónimas víctimas del terrorismo'. Una vez finalizada la lectura, realizarán cinco minutos de silencio y seguidamente, llevarán a cabo una ofrenda floral con claveles blancos.
En el texto destacan que «el terrorismo está presente en Europa y en muchos lugares del mundo y no debemos olvidar que el terrorismo ha estado presente también en Zarautz, durante décadas, causando daño irreparable a muchas familias y generando en nuestra sociedad dolor, miedo, odio, aversión...». Señalan, asimismo, que a las personas que recordarán mañana «les destrozaron la vida, amenazadas, extorsionadas, secuestradas, asesinadas». De la misma forma, destacan que el derecho a la vida es «el primero de los derechos humanos, puesto que sin vida no hay opción a ejercer ningún otro derecho». «Nunca hubo ni habrá justificación para los asesinatos y vulneraciones de derechos humanos que denunciamos. Nunca debió haber ocurrido. Ninguna idea, ni proyecto político, ni religión, ningún fin, en definitiva, puede justificar el terrorismo», subrayan. Así, destacan que actos como el que llevarán a cabo mañana son «necesarios para mantener esa memoria y mostrar una vez más que esta sociedad está al lado de las víctimas». De esta manera, quieren trasladar su calor y solidaridad a los familiares y amigos de todas las víctimas del terrorismo y aseguran que fue «tremendamente injusto» y no quieren que ocurra «nunca más».
Este año, además, quieren hacer mención especial y mostrar su afecto y solidaridad a todas esas personas, anónimas tal vez, que han sufrido la violencia del terrorismo, en silencio, que no aparecen nombradas en las listas oficiales, pero que viven en esta sociedad y que «amenazadas (ellas o a sus familias), despreciadas, insultadas, extorsionadas han sentido miedo, pánico, terror, soledad».
Con estas palabras llaman a la ciudadanía a acudir al parque de la Rosaleda porque ese día les unirá «la solidaridad con las víctimas y el rechazo a la violencia y para seguir defendiendo una cultura de paz y convivencia frente al terrorismo». «Estamos convencidos de que sólo desde el escrupuloso respeto de todos los derechos humanos, desde una sociedad libre, justa, solidaria, ética y democrática, y desde la memoria de lo ocurrido, entre todos y todas, podremos construir un Zarautz que avance con paso firme hacia la convivencia y que dé respuesta al derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
José Luis Larrea: Tiempos de innovación sobrevenida
José Luis Larrea
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.