Borrar
Cartel de la exposición 'Zumaiako emakumeak lanean', que abrirá esta tarde en la sala Oxford.
La exposición 'Zumaiako emakumeak lanean' se inaugura hoy en la sala Oxford

La exposición 'Zumaiako emakumeak lanean' se inaugura hoy en la sala Oxford

Mediante esta muestra se quiere hacer un homenaje a las mujeres que lucharon por la igualdad en el municipio

SARA UTRERA

Sábado, 19 de noviembre 2016, 00:37

Organizado por el departamento de igualdad del Ayuntamiento junto con el Foro de Igualdad, hoy a las 18.00 horas, se abrirá la exposición 'Zumaiako emakumeak lanean' en la sala Oxford de la casa de la cultura Alondegia.

«Desde hace tiempo estamos trabajando en diferentes áreas por dar visibilidad al trabajado realizado por la mujer. Nos pareció una excelente oportunidad el poder abrir esta exposición y utilizar el material que nos ha proporcionado Joseba Esnal, de la asociación cultural Erkibe», explican sus organizadores.

Mediante esta muestra tanto el departamento de igualdad como el Foro quieren homenajear a aquellas mujeres que trabajaron a escondidas y lucharon por conseguir la igualdad en Zumaia. «Joseba lleva muchos años recopilando material sobre el trabajo de la mujer y aprovechando que el próximo día 25 es el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, hemos querido mostrar que las mujeres de aquella época también sufrieron la violencia, teniendo que partir al exilio con sus hijos, etc. Al mismo tiempo, hemos querido dar visibilidad al trabajo que hacían a escondidas», indican.

De este modo, cerca de 40 fotografías mostrarán al público la labor de la mujer en sectores como la construcción, la hostelería, en el caserío, el cuidado de niños o el trabajos relacionado con el mundo de la mar. También habrá instantáneas que muestren esas pocas oportunidades que tenían para descansar en la cantina o en la playa. Se trata de imágenes obtenidas a través de distintas fuentes, «fotografías antiguas de los libros de Carballo, de Aranzadi o de la propia asociación Erkibe», indican. «Además de las imágenes hemos incluido algunos materiales de la época como una máquina de coser o un toldo de la playa», ha añadido Joseba Esnal.

Lucha diaria y silenciosa

Las ideologías conservadoras de la época y el preponderante papel de la religión católica reforzaban preceptos socioculturales que impedían asumir nuevos roles en la sociedad, más allá de los de esposa, madre y ama de casa. A pesar de ello, las mujeres de Zumaia fueron valientes y crearon diferentes grupos aprovechando los pocos resquicios que la sociedad les concedía, y supieron luchar por ampliar su ámbito de actuación. «Fue una lucha diaria y silenciosa, por eso podemos decir que son 'mujeres olvidadas'. El trabajo de aquellas mujeres fue increíble y nunca nadie ni en ningún sitio se ha hecho referencia a ellas. Es hora de dar a conocer su lucha», expresa Karmele Gómez, técnica de igualdad de Ayuntamiento.

En 'Zumaiako emakumeak laneak' se podrán ver rostros conocidos como el de Elvira Zipitria, Julene Azpeitia, Balendine Albizu o Inaxi Etxabe. «Seguramente faltarán muchas, pero con esta muestra se quiere rendir homenaje a todas las mujeres que formaron parte de esa época».

25 de noviembre

La muestra se abrirá esta tarde con una pequeña charla por parte del miembro de Erkibe Joseba Esnal y será la primera actividad programada con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Se podrá visitar hasta el 4 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. «Por un lado, queremos hacer llegar este mensaje a todos los zumaiarras, y por el otro, queremos también que se animen a traer material y fotografías antiguas. Al fin y al cabo, aún tenemos mucho que aprender y creemos que tenemos la oportunidad de completar nuestra historia y el de las mujeres», señalan.

Aquellas personas que tengan fotos o material que puedan ayudar a completar este proyecto, pueden ponerse en contacto con erkibe@gmail.com o berdintasuna@zumaia.eus.

Por otro lado, estas son las actividades programadas con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género: el día 22, a las 18.00 en la plaza Eusebio Gurrutxaga, llegará el autobús itinerante para la igualdad, con encuentros del Foro de Igualdad de Zumaia y exposición. El día 23, el bus permanecerá en la plaza. Ese mismo día, de 10.00 a 12.00 habrá un taller con el alumnado de la escuela de soldadura, donde trabajarán los modelos de masculinidad. De 18.00 a 20.00 puertas abiertas del Foro de Igualdad de Zumaia.

Para finalizar, el día 25 se hará una concentración, a las 19.30 en Saregileen plaza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La exposición 'Zumaiako emakumeak lanean' se inaugura hoy en la sala Oxford