

Secciones
Servicios
Destacamos
FELIX IBARGUTXI
Miércoles, 28 de enero 2015, 13:00
«Ekainberri es un proyecto consolidado», han declarado los integrantes del Patronato, compuesto por el Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Zestoa. Este martes han dado a conocer que la répica de la cueva de Ekain tiene 28.000 visitantes anuales. Los grupos de escolares suponen un 36% del total, y el segundo grupo mayoritario, también un 36%, son los adultos, que acuden mayormente en familia. Los jubilados suponen solamente el 9%.
Desde que Ekainberri se inauguró en marzo de 2013, los visitantes que han disfrutado de la réplica y del cercano palacio de Lili han sido 198.469.
Han comparecido Imanol Agote, del Gobierno Vasco; Garazi López de Etxezarreta, de la Diputación guipuzcoana; y Leire Etxeberria, alcaldesa de Zestoa. «Hemos reflexionado sobre la posibilidad de que la cueva originaria de_Ekain pueda admitar visitas restringidas. En el caso de que se admitieran, sería con el beneplácito de los expertos. No hay nada decidido. Y está completamente descartada la posibilidad de visitas masivas, porque se trata de asegurar el correcto estado de las pinturas rupestres», ha declarado Imanol Agote, director de Patrimonio del Gobierno Vasco. Como se sabe, en Altamira se han vuelto a organizar ciertas visitas a la cueva original.
Además, han anunciado que las visitas teatralizadas al palacio de Lili, cercano a Ekainberri, se pondrán de nuevo en marcha en fechas previas a Semana Santa, y serían según demanda. El grupo de teatro local está preparando otro guión para mostrar la historia del palacio y de la villa de Zestoa, y la Diputación aportará nuevos muebles y objetos de época para ambientar las visitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.