

Secciones
Servicios
Destacamos
teresa flaño
Viernes, 27 de marzo 2015, 12:26
La Casa de Cultura de Aiete muestra a través de 150 fotografías la importante presencia de los nazis a ambos lados del Bidasoa. Con motivo del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, la exposición es un complemento de la que se inauguró hace dos semanas en el Museo San Telmo sobre la Red Còmete, la organización clandestina que ayudó a pasar la frontera a numerosos pilotos aliados. En ambos casos el objetivo es el mismo, recuperar la memoria histórica.
Nazis en el Bidasoa es un ejemplo claro de la connivencia que existía entre el ejército alemán y el régimen franquista. Por un lado se puede ver como ya durante la Guerra Civil se establecieron intensas relaciones. Además se recoge la vida cotidiana de las tropas de ocupación o las labores de fortificación de la costa vasca dentro de la creación del Muro del Atlántico destinado a impedir el desembarco aliado.
También se muestra la confraternización con las autoridades franquistas, su convivencia con los falangistas y militares y sus manifestaciones propagandistas. Aunque la España franquista fue formalmente neutral no dejó de colaborar en todos los ámbitos económico, político, militar, propagandísticos y espionaje con los nazis a los que tenían entre 1940 y 1944 como buenos vecinos.
La exposición puede verse hasta el próximo 7 de junio, está comisariada por el historiador Juan Carlos Jiménez de Aberasturi y producida por Morgancrea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.