Secciones
Servicios
Destacamos
Aiende Sánchez / ANIA M. SEISDEDOS
Domingo, 20 de septiembre 2015, 09:23
Tras haber conquistado con su voz al público de Francia, donde se ha convertido en un auténtico fenómeno cantando en euskera y difundiendo el folclore, la tradición y la cultura vasca, Anne Etchegoyen quiere dar un paso más. Uno o unos cuantos. La cantante ... de Iparralde emprende hoy un viaje que le llevará a pie desde la casa de su familia en Saint Palais (Behe Nafarroa) hasta Santiago de Compostela.
Bautizado como 'Compostelle', con este proyecto Anne Etchegoyen, que cuenta con un disco de oro en Francia por su álbum, 'Les Voix Basques' pretende «iniciar un viaje creativo sobre el Camino de Santiago para analizar desde una perspectiva humanista temas como la convivencia entre diferentes, el mestizaje cultural o la crisis de valores. Será un viaje de introspección y búsqueda espiritual que derivará en nuevas composiciones para un disco de unas doce canciones que editaré a mi regreso y que probablemente lleve el mismo nombre que el proyecto», explica.
Anne Etchegoyen recorrerá sola los 791 kilómetros que separan su casa natal de su destino final, pero en el camino se cruzará con otros artistas y peregrinos que le ayudarán a encontrar la inspiración necesaria para escribir canciones. «Tengo algunos encuentros apalabrados, como con varios coros infantiles en Pamplona, con Cristina Pato, una gaitera, pianista y compositora dedicada a la música popular gallega, y con los compositores Jean-Marie Leau, François Bernheim y Patxi Garat. Con ellos compartiré paseos y lo que vaya surgiendo. El resto del tiempo iré sola, caminando con la gente con la que me tope», cuenta la artista, que invita a todo el que desee realizar una introspección a caminar junto a ella en alguna etapa de su aventura.
En las cuatro o cinco semanas que va a durar su viaje aún no sabe cuánto tiempo necesitará Anne Etchegoyen también cantará en capillas, iglesias y "donde surja. Seguro que en los albergues o en los lugares más inesperados se puede hacer algo. Por ejemplo, el viernes me encontraré con mi guitarrista y ofreceremos una pequeña audición en Roncal".
"Tendré un diario de a bordo"
La idea del proyecto surgió hace más de un año cuando la cantante estuvo "a punto de caer en depresión por problemas amorosos. Me di cuenta entonces de que debía encaminar mi vida", relata.
Pero no fue el corazón roto la única razón que le empujó finalmente a emprender el camino. "He crecido en Saint Palais, por donde pasa el Camino de Santiago, y siempre he visto muchos peregrinos. Pero sobre todo emprendo el viaje porque hoy en día vivimos a un ritmo frenético, estamos todo el día enganchados a las redes y quería romper con eso por un tiempo. Me apetece volver a la época en la que se vivía solo con lo esencial, que mi única preocupación sea llegar a mi destino antes de que anochezca, sin saber ni dónde podré dormir".
Una vez tomada la decisión, comenzó a prepararse físicamente para el reto. "Caminaré una media de 24 kilómetros al día durante más de un mes, así que llevo un año entrenando con un profesional con el que tengo sesiones semanales".
Así, hoy emprenderá un camino que le llevará por Roncesvalles, Pamplona, Puente la Reina, Estella, Logroño, Najera, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León, Astorga o Villafranca del Bierzo, entre otros. "Elegí esta época del año porque no tenemos tantos conciertos, después de un verano ajetreado, y además quería que no hiciera mucho frío y que no hubiera tanta gente como en el periodo estival", cuenta.
A lo largo del camino Etchegoyen mantendrá un diario de a bordo a través de sus redes sociales, en las que compartirá reflexiones y encuentros con otras personas y artistas a través de las imágenes de su cámara, archivos de audio, notas... Además, escribirá un blog en Diariovasco.com en el que irá desvelando su aventura.
Como resultado del viaje, Etchegoyen editará un disco a su regreso, al que probablemente también llamará 'Compostelle'. Lo hará esta vez separada de Aizkoa Abesbatza, el coro junto al que ha publicado sus últimos álbumes. "Este proyecto es una innovación en mi carrera y en mi método de creación. Es probable que me encuentre con la coral en algunos lugares, y quizá participen en un par de canciones", declara.
El resto serán canciones en solitario o con los distintos artistas colaboradores que se crucen en su camino. En cuanto al idioma en el que compondrá, Etchegoyen no se cierra a nada y cuenta que "escribiré principalmente en inglés, francés y euskera, pero si por el camino me encuentro con alguien que hable alguna lengua minoritaria, también puede que me atreva". Además, la cantante no descarta volver a lugares emblemáticos del camino, cuya acústica le haya gustado, como iglesias o capillas, para grabar algún tema. Tras el lanzamiento del disco, que está previsto para abril, la cantante de Iparralde se embarcará en una gira que le llevará, además de a las salas de conciertos, a lugares emblemáticos como iglesias, capillas, castillos o claustros. Sus espectáculos contarán a veces con la presencia de otros artistas y estarán apoyados con un montaje audiovisual específicamente creado para "Compostelle".
Documental
Del peregrinaje surgirá también un documental de 52 minutos que reflejará lo más importante del viaje de Etchegoyen y que será difundido principalmente en salas de cine y festivales. "Me encontraré con el equipo que lo va a realizar unas tres o cuatro veces, el resto del tiempo llevaré una cámara pegada a mi cuerpo. Lo haré así porque quiero caminar principalmente sola, sin que se perturbe mi misión de introspección".
Para poder realizar dicho reportaje, tanto la cantante como el equipo de grabación han lanzado una campaña de crowdfunding a través de la red que se puede encontrar en www.credofunding.fr. Si logran un mínimo de 10.000 euros, donarán el 10% a la Asociación Landas Madagascar, que sostiene un proyecto de enseñanza en el país y de la que Etchegoyen es madrina, y al Proyecto Venus, que se dedica a la sensibilización de la detección del cáncer de mama.
Aunque antes de partir Anne Etchegoyen no sabe qué encontrará por el camino, está feliz e ilusionada. "Lo más mágico de todo esto es que puede pasar de todo. Solo espero que sirva para mi enriquecimiento tanto personal como musical", sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.