Secciones
Servicios
Destacamos
T. FLAÑO
Viernes, 27 de noviembre 2015, 11:18
El Parlamento Vasco aprobó ayer por unanimidad solicitar a las instituciones autonómicas que elaboren un programa conmemorativo del quinto centenario de la vuelta al mundo encabezada por el marino de Getaria Juan Sebastián Elcano, que tendrá lugar en 2019, acorde con la gesta. Al mismo tiempo pidió que se garantice la financiación de estos actos en los presupuestos vascos de 2017. Este emplazamiento se recoge en una enmienda transaccionada entre PSE-EE, EH Bildu y PNV a una iniciativa original de los socialistas, que salió salido adelante con el apoyo de todos los grupos.
La propuesta, presentada por el Grupo Socialista, fue defendida por su parlamentario Jon Azkue, nacido en Getaria. «Nos tenemos que poner en marcha a todos los niveles institucionales porque creemos en la gran oportunidad que nos brinda a Euskadi y a sus ciudadanos lo que fue un acontecimiento histórico: la primera circunnavegación realizada por el ser humano», señaló.
Además de hacer un repaso histórico a la gesta, recordó que «tenemos tres años de oportunidades para que haciéndolo bien Getaria, Gipuzkoa y Euskadi dispongamos de una ventana abierta para que el mundo, al que dimos una vuelta completa, conozca nuestra cultura, sepa de nuestros productos -señaló la sidra, las conservas de pescado, el txakoli, el queso de Idiazabal entre otros-, lo que somos capaces de hacer en la industria, en los mares....., en definitiva tres años que debemos aprovechar para crear lazos humanos y económicos que seguro nos van a situar en más progreso y oportunidades de empleo para nuestros parados y especialmente para nuestros jóvenes».
También indicó que hay que pensar en «acercar además nuestras industrias a una internacionalización que no podemos perder como objetivo. Extendamos nuestros conocimientos I+D+I a otros países.
Continuó explicando que «otros lo han entendido así», en referencia, entre otros, al alcalde de Sevilla y presidente de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, Juan Espadas, que «ha recibido al presidente de la Cámara Municipal de Sabrosa, José Manuel Carvalho, para tratar cuestiones estratégicas en relación a la celebración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo con el objetivo de marcar estrategias comunes».
En el texto aprobado finalmente, el Parlamento pide al Gobierno autonómico que, en colaboración con el Ayuntamiento de Getaria y la Diputación de Gipuzkoa, diseñe un programa conmemorativo de esa gesta con el fin de que «Getaria, Gipuzkoa y Euskadi obtengan un reconocimiento mundial y europeo».
Asimismo, la Cámara planteó que el Ejecutivo autonómico promueva la inclusión de la Ruta Magallanes-Elcano en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Por último, reclamó que el Gobierno Vasco inicie los contactos oportunos con instituciones estatales, europeas o de Naciones Unidas para que esta celebración cuente con la participación de todas las instituciones implicadas.
Para poder financiar estas acciones, el Parlamento insta al Ejecutivo de Vitoria a garantizar una partida en los presupuestos de 2017.
Apoyo foral
La directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Cruzado, asistió al debate para expresar su apoyo e implicación plena. Anunció que el departamento que lidera Denis Itxaso ya está llevando a cabo gestiones con otras administraciones españolas para que aprovechando el V centenario de la expedición «se impulsen iniciativas que den a conocer aquella hazaña y el perfil de uno de los guipuzcoanos más ilustres al mayor número de personas posible, lo cual debe contribuir igualmente al reconocimiento y a la notoriedad a nivel mundial del pueblo de Getaria y Gipuzkoa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.