Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO GARCÍA
Miércoles, 3 de febrero 2016, 21:25
Instantes del ayer encontrados en mercadillos callejeros, librerías de viejo o brocantes configuran la exposición 'Álbum', abierta ayer en el Photomuseum de Zarautz. Forman parte de una colección de imágenes que la fotógrafa y diseñadora navarra Cruz Larrañeta (Pamplona, 1963) ha rescatado del olvido. Tomadas por fotógrafos profesionales y aficionados anónimos, la colección constituye todo un testimonio de la vida cotidiana entre finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo pasado.
La muestra está integrada por 45 imágenes, la mayoría fotografías en blanco y negro, aunque también se incluyen albúminas (técnica de impresión de positivo por contacto directo en la que se utiliza la clara de huevo), placas y negativos en cristal o en celuloide.
La colección proporciona un insólito recorrido por los usos y costumbres de la vida de hace un siglo, puesto que la selección que ha realizado su autora abarca los más diversos ámbitos: desde retratos de grupos escolares, deportivos o profesionales, a imágenes de familias, fotos de estudio y escenas costumbristas. «Hay de todo con la finalidad de que el conjunto ofrezca un testimonio de aquella época», señala Cruz Larrañeta, cuya muestra refleja su pasión por la fotografía no solo rescatando las imágenes del olvido allá donde sabe que es posible el hallazgo, sino restaurándolas en el caso de que se encuentren en deficientes condiciones. «He hallado mucho material en mercadillos, establecimientos de venta de objetos de segunda mano y librerías de viejo, y por lo general presentan un estado muy deficiente, llenas de polvo, sucias y a veces rotas».
El retrato de una niña
Cruz Larrañeta rescata las imágenes que desde su criterio «poseen un gran potencial» y, tras restaurarlas, pasan del olvido a tener una nueva vida cuando se muestran en una exposición como la que permanecerá abierta en el Photomuseum de Zarautz hasta finales del próximo mes.
Entre las imágenes seleccionadas, la autora de la muestra destaca el retrato de una niña no identificada, en una serie de doce imágenes, a modo de 'fotomatón'. «Es un impresionante retrato en cristal que probablemente tiene más de cien años y, aunque no sabemos quién fue el autor, está claro que sería un profesional», explica Larrañeta. Es un cristal de gran tamaño que la impulsora de la exposición adquirió en Francia junto con otro retrato de la misma niña, esta vez sujetando una muñeca. La muestra también incluye dos imágenes de San Sebastián, una de principios de siglo localizada en La Concha y otra de los años treinta, así como escenas tan insólitas como un laboratorio farmacéutico de principios de siglo o un grupo de jóvenes disfrazadas al estilo del cómic 'Little Nemo', muy popular a principios del siglo XX.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.