Borrar

«La gente sigue viviendo en la calle y el Hotzaldi se nos ha quedado pequeño»

M.G.

Miércoles, 24 de febrero 2016, 10:12

Alrededor de 43.000 euros vale la organización del 'Concierto Solidario' del viernes, una cantidad que debe salir de la venta de entradas y otras aportaciones de la fila cero. De ahí también saldrán los 12.000 euros que se destinan a Cáritas. El presidente de esta organización, José Ramón Aramendi, agradece el esfuerzo de los jóvenes universitarios, «especialmente a los del Colegio Mayor Ayete y de la Universidad de Navarra, que han sido los promotores de la idea, y a los que este año se incorporan de la Universidad de Deusto y de la UPV». Para Aramendi, este proyecto es «es un valioso ejemplo de voluntariado y una forma de atraer a los jóvenes hacia la innovación social». Aramendi señala que existen muchas formas de ayudar a Cáritas a través del voluntariado, «atendiendo los comedores del Aterpe o en los tradicionales roperos, pero también en iniciativas como este concierto, que exigen una dedicación, una responsabilidad y un esfuerzo de meses».

Además del proyecto internacional en Irak en favor de los refugiados, una parte de la recaudación se destinará a reforzar una de las iniciativas más destacadas de Cáritas en Gipuzkoa, el centro Hotzaldi de acogida nocturna a personas sin hogar. El año pasado también se destinó una parte de la recaudación a esta causa. «El centro se nos ha quedado pequeño y tenemos que ampliarlo al menos un veinte por ciento», explica Aramendi. «La gente sigue viviendo en la calle y estos días de frío está a tope», añade. Cáritas extendió el año pasado el servicio a todo el año, pero es en invierno cuando se llena. «Se trata de una necesidad real, que actualmente acoge a unas cuarenta personas y pretendemos poner al menos otras ocho camas», destaca. Parte del dinero que se recaude en el concierto se invertirá en esta ampliación y contribuirá también a soportar los gastos de personal y de otras atenciones. «Además de cama, ofrecemos un vaso de leche caliente al acostarse y el desayuno», añade.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La gente sigue viviendo en la calle y el Hotzaldi se nos ha quedado pequeño»