Borrar
Los autores de las propuestas elegidas y Denis Itxaso
El programa foral Meta! lanza veinte proyectos culturales a través de campañas de micromecenazgo

El programa foral Meta! lanza veinte proyectos culturales a través de campañas de micromecenazgo

La Diputación duplicará las aportaciones que consigan las propuestas en la red hasta un límite de 3.500 euros

mario garcía

Viernes, 16 de septiembre 2016, 12:51

Las campañas de micromecenazgo de los veinte proyectos culturales seleccionados por el programa Meta! de la Diputación de Gipuzkoa ya han sido lanzadas. Una comisión ha evaluado 37 de los 70 proyectos que se han presentado a la convocatoria auspiciada por la institución foral y la plataforma Goteo y ha elegido los veinte que ha considerado más innovadores. Meta! es una nueva forma de financiar la cultura, en palabras del diputado foral Denis Itxaso, que ha presentado la nueva fase del programa.

Los autores de las propuestas elegidas han contado con un programa de asesoramiento para lanzarse en las mejores condiciones a la búsqueda de financiación mediante el sistema de micromecenazgo. Los proyectos recibirán un euro de subvención por parte de la Diputación por cada euro que consigan a través de su campaña de crowdfunding hasta un límite de 3.500 euros, si bien la aportación máxima será de 100 euros. Es imprescindible también para alcanzar la aportación foral que cada proyecto alcance su finananciación mínima dentro de los primeros cuarenta días de campaña. La Diputación ha destinado un total de 70.000 euros para esta iniciativa. Una vez lanzadas las campañas, cada proyecto dispone de su propio espacio de presentación, blog para noticias y actualizaciones. El objetivo de los responsables de estas iniciativas es buscar el máximo apoyo de los ciudadanos. Tienen de plazo hasta el 3 de diciembre.

Los veinte proyectos seleccionados son los siguientes:

1. Amarenak: historias que se llevan puestas: Una iniciativa que propone la recuperación del kaiku, una prenda tradicional vasca en peligro de extinción.

2. Arqueología en el patio. La Fundación Arkeolan quiere formar de manera creativa a los alumnos de bachiller y para ello propone llevar a cabo una pequeña excavación arqueológica en Irun.

3. #Biziki. Proyecto que pone en relación el euskera y la bicicleta a través de un propuesta imaginativa.

4. Memelius Jauna. Una propuesta que pretende contribuir a la normalización enel uso del euskera a través de memes.

5. La Extra de Verano de Bang Bang Zinema. La campaña pide ayuda para organizar la quinta sesión de la temporada Bang Bang Zinema, que tendrá lugar en junio de 2017.

6. Fabrica tu fábrica. Desarrolla tareas de diseño, escaneado e impresión 3D, pirograbado y corte láser.

7. Un piano para Dani. La idea es recuperar pianos en desuso para inundar con ellos las calles de Donostia.

8. Donosskinoque pretende dar visibilidad al cine invisible.

9. Festival Donostia-Senegal (Djembering). Solicita apoyo para el festival que se organiza desde 2013 con la finalidad de recoger fondos para un pueblo de Senegal donde trabajan como cooperantes tres enfermeras de Osakidetza.

10. 39 grietas. Espectáculo multidisciplinar que combina teatro, audiovisual y danza.

11. Bardulia Nunquam Superata. Proyecto de la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos que pretende sintetizar la historia de Gipuzkoa.

12. Amets Bide, lokal berria amestuz/soñando nuevo local/#makethedreamscometrue. Fusión de lengua, cultura y ocio.

13. Arteria. Internet al servicio del arte. La red conecta a artistas, centros de arte y público.

14. Un cuento, una sonrisa. Un cuento interactivo y móvil.

15. Mare Collection Gipuzkoa. Concienciación mediambiental a través del trabajo cultural.

16. Hostoak Zuzenean-Estepako Otsoa (Hermann Hesse). Un disco inspirado en la obra El lobo estepario, de Hesse.

17. Vivir un buen morir y el artede acompañar. Mandalara Taldea propone un programa formativo para crear conciencia social y trabajar sobre unos cuidados paliativos integrales.

18. 3D Crowdfunding. Dj Txanpaina lanza una experiencia de grabación.

19. Arratsberan, Lauaxeta Lorca abian. Proyecto escénico que relaciona a Lauaxeta y Lorca.

20. Heriotza Bikoitza (Doble Malta). Una performance sobre el rol de la muerte en Occidente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El programa foral Meta! lanza veinte proyectos culturales a través de campañas de micromecenazgo