Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 19 de noviembre 2016, 09:04
El exdirector del yacimiento arqueológico alavés de Iruña-Veleia Eliseo Gil criticó ayer el «calvario» y la condena ante la opinión pública que sufre tras los ocho años que dura la fase de instrucción de la denuncia presentada contra él por falsificar supuestamente unos grafitos considerados históricos. Los descubrimientos que se cuestionan fueron localizados entre 2005 y 2006 en el yacimiento romano de Iruña-Veleia, cerca de Nanclares de la Oca cuando Lurmen, la empresa que dirigía Gil, se encargaba de su explotación.
Se trata de unos grafitos escritos en cerámicas de los siglos III, IV y V que Gil y su equipo calificaron como históricos porque adelantaban al siglo III la aparición del euskera y la entrada del cristianismo. El 5 de diciembre de 2008 la Diputación de Álava, propietaria del yacimiento, presentó en la Fiscalía de Vitoria una denuncia contra Lurmen y algunos de sus miembros, entre ellos Eliseo Gil, al considerar falsos estos hallazgos. En junio de este año la Fiscalía de Álava solicitó que se prorrogara un año más la fase de investigación en el Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria, hasta el 29 de mayo de 2017, cuando el juez deberá decidir si la archiva o da paso al juicio oral.
Varios expertos han cuestionado la autenticidad de los hallazgos al considerar que las palabras en latín y en euskera que aparecían inscritas eran demasiado vulgares o modernas para la época. Pero Eliseo Gil y su equipo también han difundido otros estudios de expertos que «abogan por la posible autenticidad de lo hallado y por la idoneidad de las excavaciones» que se llevaron a cabo.
Además, según la plataforma en apoyo de Gil, la Ertzaintza emitió un informe en 2015 en el que no se reflejaba ningún indicio de culpabilidad contra el exdirector de Iruña-Veleia y ayer Gil subrayó que esas investigaciones concluyeron que no había pruebas del supuesto falseamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.