Borrar
El Euskalduna, abarrotado, en uno de los conciertos del festival celebrados ayer.
Milagro con 'Resurrección' en Bilbao

Milagro con 'Resurrección' en Bilbao

La donostiarra Ainhoa Zubillaga fue fichada para sustituir a María José Montiel solo cinco horas antes del concierto. El susto terminó con ovación

MITXEL EZQUIAGA

Lunes, 6 de marzo 2017, 08:25

La segunda sinfonía de Mahler se denomina 'Resurrección'. El sábado justificó su nombre más que nunca, después de unas horas entre el drama y la comedia de enredo. Una indisposición impidió a la cantante María José Montiel cantar la obra en el Euskalduna de Bilbao, como estaba previsto, y la dirección del festival Musika-Música tuvo que buscar sustituta en tiempo récord. Pero hubo milagro. La 'mezzo' donostiarra Ainhoa Zubillaga no solo cubrió el hueco: fue obsequiada con una gran ovación. Y eso que fue fichada solo cinco horas antes del concierto para interpretar una obra que nunca había cantado entera, y que ese mismo día protagonizó otro recital.

«Jamás me había pasado algo así», recordaba ayer Ainhoa Zubillaga. «Fue un día de locos, entre los nervios y el estudio. Estuve enclaustrada en el hotel repasando la partitura y la ayuda del maestro (el director Yaron Traub) fue fundamental. Incluso arriesgué un poco haciendo algún 'pianissimo'. Al final el propio director me dio un beso y me felicitó».

Vayamos al principio de este thriller sinfónico. El jueves arrancó el festival Musika Música, que en Bilbao llaman «el Woodstock de la clásica», con 75 conciertos a lo largo de cuatro días en las diferentes salas del Euskalduna. Este año, con 30.000 espectadores, ha vuelto a batir récords.

Uno de los platos fuertes, en la inauguración, fue la Segunda de Mahler con la Sinfónica de Bilbao, la Coral bilbaína, la soprano María Espada y la mezzo María José Montiel, que el mes pasado triunfó en Donostia con su 'Carmen'. Fue un éxito, y el sábado tocaba repetir.

Paralelamente la mezzo donostiarra Ainhoa Zubillaga era cabeza de cartel de otros conciertos del festival. El sábado a mediodía protagonizaba un recital y minutos antes de salir a escena recibió una llamada de la organización: María José Montiel sufría fiebre y estaba en riesgo su participación en el concierto de esa misma noche.

«Canté, me retiré al hotel... y a las cuatro de la tarde me confirmaron que María José no estaba en condiciones de cantar», rememora Zubillaga. «Me preguntaron si me atrevería a ocupar el puesto y dije que sí. En solo unos minutos me enviaron la partitura y empecé a estudiar. Algunos de los fragmentos más conocidos los conozco bien porque forman parte de mi repertorio, pero otros me resultaban nuevos. Al rato vino el maestro y me tranquilizó. Y casi sin pensarlo ya era la hora de salir al escenario».

La 'mezzo' confiesa que pese a los nervios iniciales «disfruté, y más al final, cuando me dijeron que la prueba estaba superada». No hubo tiempo de celebraciones: ayer Zubillaga aún ofreció dos conciertos más en Musika Música (uno de ellos el 'Stabat Mater' de Dvorak).

La voz es el instrumento más delicado, pero si toca apretar, se aprieta. Ainhoa Zubillaga y el festival bilbaíno ya saben por qué la obra de Mahler se llama 'Resurreción'. Aunque también podría denominarse 'milagro'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Milagro con 'Resurrección' en Bilbao