

Secciones
Servicios
Destacamos
Lara Ochoa
Jueves, 8 de octubre 2015, 16:45
Banderolas nazis, uniformes alemanes y hasta una estación de metro. El cineasta Guy Hamilton y su equipo desembarcaron en 1968 en San Sebastián para convertir la ciudad en el Berlín del régimen de Hitler. El rodaje de 'La batalla de Inglaterra', que se estrenó un año después, implicó una gran labor de maquillaje para hacer de la avenida de la Libertad una gran vía berlinesa de comienzos de la Segunda Guerra Mundial.
El filme narra el intento de las tropas del Führer de invadir Inglaterra en 1940. Expertos cinematográficos aseguran que es una de las películas bélicas que mejor retrata la batalla homónima. Y este pedacito de historia del cine tiene a Donostia como uno de sus platós. Durante sesenta segundos, la cámara recorre varios metros de la que hoy conocemos como Avenida de la Libertad. Así, como recogía hace unos años el periodista Gontzal Largo en este periódico, vemos los antiguos teléfonos que había en las paradas de taxis -resguardados en el interior de unos cubículos azules-, el comercio Derby situado en la Avenida con la calle Getaria -ya desaparecido- o cómo el Banco Exterior -sito en el número 13- sirvió de improvisado apologista del régimen de Hitler, engalanado con banderas y banderolas nazis. La cafetería Avenida XXI, a la vera del también extinto Nerecán, también sufrió la pertinente alemanización y su terraza fue rotulada con el teutón nombre de Kürtz Café.
Y entre todo ese atrezzo, un elemento que más de cuatro décadas después sigue dando que hablar en la ciudad: el metro. Cuando suena el toque de queda y comienzan los bombardeos, los ciudadanos corren despavoridos hacia la boca del tren.
San Sebastián no es el único enclave guipuzcoano que tiene su cota de protagonismo en el cinta. La playa de Zarautz se convirtió por unos días en la costa de Normadía, desde donde los nazis preparaban la operación 'León Marino' para invadir Gran Bretaña. El puerto pesquero de Hondarribia también sirvió para simular Normandía al final de la película. Los parajes sevillanos de Tablada fueron escenario de los combates aéreos y diferentes lugares de Francia e Inglaterra completan el guión.
El reparto de actores lo formaron, entre otros, Laurence Olivier; como el Mariscal en Jefe del Aire Sir Hugh Dowding; Trevor Howard, como el Vice-Mariscal del Aire neozelandés Sir Keith Park; Patrick Wymark, como el Vice-Mariscal Trafford Leigh-Mallory; Christopher Plummer como el piloto canadiense y Jefe de Escuadrón Colin Harvey, y Michael Caine, como el Jefe de Escuadrón Canfield, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.