Borrar
Urgente Una colisión en la N-I a la altura de Irura provoca retenciones de hasta 8 kilómetros
La vida en cuadros

La vida en cuadros

elena sierra

Viernes, 19 de enero 2018, 11:05

Relato a relato se construye una novela, al menos ésta. Y relato a relato se cuenta una vida. Una vida que puede ser del todo imaginaria o no serlo en absoluto, eso la autora lo sabrá. Lo cierto es que parece muy real esto que cuenta María Gainza, muy de confesión de persona que, llegada a cierta edad, echa la vista atrás y va uniendo los puntos que siempre le habían parecido inconexos pero que resulta que forman una figura. Su propia figura.

Esos puntos son los relatos que, solo al principio, aparecen como sin relación unos con otros, más allá del hecho de que la narradora es una amante del arte que va exponiendo aquellos cuadros que más le gustan, o que la estremecen, o que acompañaron algún momento de su vida.

Los cuadros van haciendo galería, la de la vida. Los aspectos más curiosos de las biografías de los artistas que los pintaron se van desgranando mientras se desgrana también el pasado de la narradora y de su familia, que tiene lo suyo y que siempre depara al lector una sonrisa o un gesto de sorpresa: esa madre que jamás superó haber caído desde lo más alto de las clases sociales, ese hermano que se lo metió todo en los ochenta y vive exiliado, esa amiga que quiso hacer ‘las Américas’ a la inversa y cuando vuelve a casa está más lejos aún que cuando está lejos, ese marido que tuvo una vida anterior con otra mujer en la que se resume un cambio social, político e histórico. Vamos, que hay mucho material aquí, muy bien escogido y contado.

Gainza, que ha desarrollado su carrera en torno al arte como crítica y también como curadora, hace además un repaso de los museos de su Buenos Aires natal que bien podría terminar convertido en guía alternativa para nativos y turistas.

Este es un libro que habla de arte con erudición y de la vida con sabiduría. Y lo hace sin grandilocuencia, porque, como decía Cézanne, «lo grandioso acaba por cansar». El resultado nos descubre una voz originalísima, que despliega sus múltiples recursos literarios con sutileza y osadía.

Ficha

  • Título: El nervio óptivo

  • Autora: María Gainza

  • Género: Novela

  • Editorial: Anagrama

  • Páginas: 158

  • Precio: 16,90 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La vida en cuadros