Borrar
Villa chuta a gol en la final contra Holanda de hace cuatro años, que registró un índice de audiencia histórico en televisión, el 85,9% .
Fiebre de Mundial
PANTALLAS

Fiebre de Mundial

Cuatro y Telecinco retransmiten desde hoy 25 encuentros en abierto. El 70% de la población del planeta verá algún partido por televisión

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Jueves, 12 de junio 2014, 01:35

Cuatro años después de la inolvidable final de Johannesburgo entre España y Holanda, el balón del Mundial se pone de nuevo en juego. Brasil toma el testigo y, como en Sudáfrica, Telecinco y Cuatro serán las cadenas encargadas de retransmitir en abierto los partidos. Mediaset ofrecerá 25 encuentros de un total de 64. O lo que es lo mismo: uno al día. Para ver la cita íntegra habrá que abonarse a Gol Televisión o bajar al bar de confianza.

FASE DE GRUPOS

  • Viernes 13 de junio

  • España - Holanda

  • 21.00 horas. Telecinco

  • Miércoles 18 de junio

  • España - Chile

  • 21.00 horas. Telecinco

  • Lunes 23 de junio

  • Australia - España

  • 18.00 horas. Telecinco

El menú futbolístico que propone Mediaset arranca esta tarde con un plato fuerte. Cuatro emitirá la ceremonia inaugural del Mundial, a partir de las 20.00 horas, y Telecinco el primer partido, que enfrentará a Brasil y Croacia, a partir de las 22.00 horas. Seis horas seguidas de programación que culminarán en Energy con el espacio deportivo 'La hora de los campeones' (00.00 horas). Y mañana empieza lo bueno. La selección española se estrena ante Holanda, a las 21.00 horas, en Telecinco. Manu Carreño compartirá la narración con Paco González, además de contar con los comentarios de José Antonio Camacho y Kiko Narváez, y Sara Carbonero a pie de campo.

De los encuentros que no dispute 'La Roja' se encargarán José Antonio Luque y Julio Maldonado, 'Maldini'. En total, Mediaset ha desplazado a Brasil un equipo de 60 personas entre locutores, cámaras y realizadores.

Hasta octavos de final se jugarán tres partidos al día: a las 18.00, las 22.00 y las 00.00 horas. Porque pese a que el Mundial se celebra en otro continente, no habrá que trasnochar como en Estados Unidos en 1994, o madrugar en exceso como en Corea y Japón en 2002. Todo porque la FIFA ha pactado con el país organizador que los enfrentamientos coincidan en parte con el 'prime time' de las cadenas europeas y asiáticas.

El acontecimiento lo merece y las televisiones que tienen los derechos de emisión ya se frotan las manos. Los partidos del pasado Mundial registraron una audiencia acumulada de 26.000 millones de espectadores y la final fue seguida por 700 millones de personas. En España se registró un 'share' histórico del 85,9% y 15,6 millones de espectadores... sin contabilizar los que vieron la final en los bares.

Para más de 200 países

La FIFA ya ha previsto superar este récord. El Mundial de Brasil contará con 73.000 horas de retransmisión televisiva para más de 200 países, lo que equivale a tener una tele encendida ininterrumpidamente durante ocho años. Según un informe de Ipsos, el 70 por ciento de la población mundial seguirá el Mundial de Fútbol, lo que supone casi cinco mil millones de los siete mil que somos en el planeta. El mayor seguimiento será en Corea del Sur, con el 92%.

Las cadenas que no han podido hacerse con los derechos del Mundial tienen un gran reto por delante. Antena 3, por ejemplo, se ha guardado sus estrenos para después del verano. La Sexta espera robarle algo de protagonismo futbolístico a Mediaset y adelanta el horario de emisión de 'El Chiringuito del Mundial'. El programa presentado por Josep Pedrerol arranca mañana a las 00.00 horas y analizará todo lo que pase en Brasil. Aunque poco se puede hacer cuando 'La Roja' está jugando con el canal 'enemigo'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fiebre de Mundial