

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Lunes, 4 de agosto 2014, 00:38
Llega el verano y toca hacer números en las cadenas. Tras el duelo matinal entre 'Espejo Público' (Antena 3) y 'El Programa de AR' (Telecinco), que se ha llevado Ana Rosa, le toca el turno a 'Al rojo vivo' (La Sexta) y 'Las Mañanas' (Cuatro). El 'combate' este año ha estado más ajustado que nunca, ya que el programa de Jesús Cintora (Ágreda, Soria, 1977) ha marcado su mejor temporada con un 8,1% de 'share' de media. Ahora le toca irse de vacaciones hasta septiembre, tiempo durante el que lo sustituirá el periodista Javier Ruiz.
¿Tenía ganas de vacaciones?
Tal y como está el patio, tener vacaciones es de privilegiados. Llevo un par de veranos sin tenerlas, pero nunca he tenido muchos veranos libres. Me crié con una familia de pueblo donde trabajábamos todo el año.
¿Será capaz de apagar el móvil?
¡Por supuesto que no! No puedo desconectar de la actualidad porque me gusta, lo veo como una forma de vida. Un periodista debe serlo las 24 horas del día. Trataré de seguir menos la tele y levantarme más tarde, que es un lujazo.
¿Algún consejo para Javier Ruiz?
No los necesita. Es una persona bastante independiente.
¿Cuál ha sido la clave del éxito de 'Las Mañanas'?
Estamos muy pegados a la calle, algo que también tiene sus riesgos porque puede ser políticamente incorrecto. Lo fácil es no incomodar, pero nosotros vamos más allá. Ahora mismo hay muchos perdedores y nosotros hacemos el programa para ellos. Hay que asumir ese riesgo.
Ha sido víctima de insultos por parte de algunos medios...
Hay muchas personas, con las que tenía un trato muy cordial, que se han dedicado a contar mentiras sobre mí y a insultarme de forma constante. No sé si acertada o erróneamente, no me he dedicado a contestarles, porque yo me crié en una escuela en la que me enseñaron que periodísticamente el protagonista no debía ser yo, sino la noticia.
¿Están incomodando a cierto sector?
Es posible que estemos incomodando demasiado. Cuando éramos un programa con menos audiencia pasábamos inadvertidos. Lo que más me entristece es ver cómo hay gente que entra en ese tipo de historias, de mentir, de ni siquiera llamar para contrastar. Me parece algo increíble. La calumnia es la forma de vivir de algunos, que además viven de la subvención y del pesebre.
El miedo de los políticos
¿Por qué los políticos tienen miedo a los medios?
Hemos llegado a un punto en el que al político, sea de cualquier partido, le da miedo ir a un medio porque teme las preguntas. Eso es bastante triste y dice mucho de lo que ocultan.
¿No les iría mejor si hablaran claro?
Últimamente se ha mentido tanto que ahí radica el problema. Cuando tú dices la verdad, no tienes ningún problema en contarlo con total naturalidad.
¿Con qué temas volverá en septiembre?
La situación en el país está tan fastidiada que hay gente a la que no le llega la salida de la crisis de la que se está hablando: hay personas que se quedan sin casa, sin trabajo... Y seguirá habiendo casos de corrupción. En el ambiente político habrá bastante inquietud por quiénes van a ser los candidatos y para cuándo serán las elecciones.
Si se hubiera licenciado en Periodismo este año, ¿cómo vería su futuro?
Siempre he sido muy estudioso y trabajador. Me levantaba a las cuatro de la mañana para estudiar y luego trabajaba con mi padre. Soy consciente de que en la vida hay que tener un factor de suerte, pero también puedo decir con la cabeza muy alta que a mí no me han regalado nada, nunca he tenido padrinos ni me han regalado subvenciones. Hoy en día seguiría siendo muy currante, a veces enfermizamente currante. Hay mucha gente muy válida que no ha tenido esa suerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.