Borrar
Marta Etura: «Hay mucho talento en este país»

Marta Etura: «Hay mucho talento en este país»

EIDER BURGOS

Lunes, 6 de octubre 2014, 00:45

Si les gustó 'La Cúpula' o 'Leftovers', esperen a ver la nueva ficción que ha empezado a rodar Antena 3. Porque el toque 'thriller' que promete 'El incidente' bien recuerda a las americanas: en un pueblecito de montaña, suceden de repente hechos inexplicables. «Parece una producción cinematográfica», asegura Marta Etura (San Sebastián, 1978). Ella vuelve a la televisión después de ocho años, y lo hace con el papel protagonista. Para adentrarse en el misterio, habrá que esperar hasta finales de este año o principios de 2015. Etura procura no hablar más de la cuenta: «Habrá mucho misterio. Es más interesante saber poco».

- Hacía mucho que no trabajaba en la pequeña pantalla. ¿Por qué ha vuelto?

- Las ofertas de cine que tenía no me gustaban tanto como este personaje. Además, esta es una serie de género. Por la forma en la que se está rodando, parece una producción cinematográfica.

- ¿Y con qué medio se queda?

- Siempre he dicho que lo importante es la historia, no el formato. Ahora la televisión española está madurando y se atreve a hacer cosas nuevas. Esta serie es prueba de ello. Ya es hora de ser conscientes de que tenemos mucho talento en este país.

- Casi no trabaja en televisión, ¿la ve al menos?

- Casi nada. Cuando tengo tiempo me gusta ir al cine o al teatro, y mis horarios son muy anárquicos. Me es muy difícil seguir una serie. Seguramente no siga ni la mía.

- Empiezan ahora a rodar, ¿puede adelantar algo de la trama?

- Habrá mucho misterio, así que es más interesante saber poco. Es la historia de un pueblito perdido en las montañas donde cada familia tiene sus pequeños conflictos. Entonces los pájaros empiezan a caer muertos, los peces aparecen flotando en el lago. A priori nadie le da importancia, pero todos tienen una semilla de lo que sucede.

- ¿Ciencia ficción?

- En algunos momentos podrá parecerlo, pero no me atrevería a definirlo como tal. Es algo más real.

- ¿Y qué papel juega usted en todo esto?

- Yo interpreto a Tania. Su marido tuvo un accidente hace años y está en coma desde entonces. Vive esta nueva situación acompañada del dolor pero también con el deseo de ser feliz.

- Es la protagonista. ¿Tiene algo que ver con el 'incidente'?

- Le afectará directamente a su familia y tendrá el misterio bien cerca, pero no podrá verlo precisamente por esa cercanía. Muchas veces el amor no te deja ver muchas cosas...

El final gordo

- Pero ¿ya saben cómo acaba todo esto?

- Así, a brochetazo grande, sabemos el final gordo, pero no los detalles.

- Hablando de incidentes. ¿Cuál ha sido el que más le ha marcado en su vida?

- Eso no te lo puedo contar (risas). El último que me ha cambiado la vida de una manera maravillosa ha sido el nacimiento de mi sobrina, hace dos años. La adoro y nos ha traído muchísima alegría.

- Este verano participó en 'Hablar', una película de un solo plano secuencia de 70 minutos.

- Fue muy emocionante. Nos colocábamos en nuestros puestos, llegaba la cámara, actuábamos, íbamos corriendo hasta la siguiente posición... Era como una obra de teatro en cine: una vez se daba motor, no se podía cortar.

- Serie de género, plano secuencia... Se la juega mucho.

- Adoro mi profesión y soy muy inquieta. Me gusta hacer cosas que, aunque puedan no salir bien, me aporten mucho como actriz.

- ¿Y no ha ido a San Sebastián a descansar antes de volver al trabajo?

- ¡Ojalá! San Sebastián, el cine y mi familia son una mezcla superapetecible, pero el trabajo me lo impide. Llevamos currando sin parar desde el día 8.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Marta Etura: «Hay mucho talento en este país»