Borrar
Vascos y andaluces se vuelven a liar

Vascos y andaluces se vuelven a liar

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Viernes, 14 de noviembre 2014, 01:03

Las historias románticas entre vascos y andaluces se están conviertiendo en un clásico. Después de que 'Ocho apellidos vascos' se convirtiera en la película más taquillera de la historia, Antena 3 inicia el rodaje de 'Allí abajo', una comedia que vuelve a ahondar en los tópicos de ambos pueblos mediante el formato clásico del chico conoce a chica y se enamoran pese a sus diferencias. En esta ocasión, los papeles que hicieron en el cine Dani Rovira y Clara Lago los harán en la televisión María León (Carmen) y Jon Plazaola (Iñaki).

Pese al parecido más que razonable, los creadores de 'Allí abajo' niegan que hayan seguido la pista al fenómeno de 'Ocho apellidos vascos'. «No podemos evitar que la serie se asocie, pero nosotros comenzamos a trabajar con la idea hace dos años, y la película se estrenó en mitad de nuestro trabajo. En cualquier caso espero que sirva de acicate para el espectador y no en sentido contrario», confía Sonia Martínez, la directora de este proyecto.

La historia de 'Allí abajo' arranca cuando Iñaki (Jon Plazaola), «un donostiarra de 27 años que solo ha salido de Euskadi para comprar gasolina en Francia», viaja a Sevilla con su madre, Maritxu (Ane Gabarain). Esta tiene un grave accidente en el hotel en el que se hospedan y cae en coma. Su hijo tendrá que quedarse a cuidarla en el hospital y allí conocerá a Carmen (María León), una enérgica enfermera. «Creo que habrá una química especial entre los dos actores. Ya les hemos visto en las pruebas y funcionan muy bien porque son muy diferentes entre ellos y también en su manera de expresar sentimientos».

Al reparto se han sumado Mariano Peña ('Aída'), Iker Galartza, Óscar Terol ('Vaya Semanita', ETB) y la propia madre de María León, Carmina Barrios, que da el salto a la televisión con este papel. También veremos a Alfonso Sánchez y a Alberto López, que parecen haberse especializado en este tipo de historias, pues ya interpretaron a los amigos sevillanos de Dani Rovira en 'Ocho apellidos vascos' y repiten en la versión televisiva.

«Será bien aceptada»

El rodaje empezará el 24 de noviembre en Sevilla y finalizará en enero. Aunque también se grabarán escenas en San Sebastián, «porque la cuadrilla de Iñaki sigue allí, aunque van y vienen». Si no hay contratiempos, Antena 3 estrenará la ficción a partir del segundo trimestre de 2015.

- ¿El público no está ya un poco cansado de los tópicos?

- Creemos que este tipo de humor de contraste es muy universal, muy de verdad. Si te vas a Sevilla o a Euskadi ves a los personajes que están escritos en el guion. Creo que será bien aceptada por andaluces y por vascos y que también romperá muchos mitos -defiende la directora-.

No en vano, antes de 'Ocho apellidos vascos', el cine francés y el italiano ya experimentaron con los retratos costumbristas sobre tópicos regionales. La comedia francesa 'Bienvenidos al norte' (2008), narra la historia de un funcionario del sur de Francia al que destinan a un pueblo en la frontera con Bélgica. Y 'Bienvenidos al Sur' (2010), narra el traslado de un cartero del norte de Italia a la caótica Nápoles. Aquí ya se ha demostrado que el tándem entre vascos y andaluces funciona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vascos y andaluces se vuelven a liar