

Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM SAN MARTÍN (eUROPA pRESS)
Jueves, 24 de septiembre 2015, 17:15
El director japonés Hirokazu Koreeda ha regresado al Festival Internacional de Cine de San Sebastián con el drama 'Our little sister', un retrato en el que evoca con "delicadeza" la historia de varias hermanas y que se suma a sus reflexiones en torno a la familia, uno de los temas recurrentes de su filmografía.
Según ha explicado el director durante una entrevista, su intención fue realizar una película tierna y sensible sobre la vida de cuatro hermanas que narra Akimi Yoshida en el cómic manga 'Umimachi Diary', en el que se inspira esta película.
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
jueves de zinemaldia
Esta cinta se centra en la vida de Sachi, Yoshino y Chika, que comparten casa en la ciudad de Kamakura. Cuando muere su padre, al que no han visto en 15 años, las tres viajan al campo para asistir al entierro y conocen a Suzu, su tímida hermanastra adolescente. Pronto se encariñan con ella y la invitan a vivir en la ciudad.
En su adaptación ha modificado ciertos aspectos del formato, no solo en la familia sino también en la casa, tan presente e importante en la narración, como la propia ciudad. Así, en lugar de dirigir el foco del hilo argumental solo hacia la familia, ha tratado de establecer una visión "más amplia".
"Viendo la película puedes pensar también en el padre y en la abuela, que no aparecen", ha señalado respecto a su objetivo por evocar imágenes en la mente del espectador.
La búsqueda de una vida normal
Koreeda presenta una "vida normal en apariencia", porque detrás hay algo impactante: "Tres hermanas abandonadas por sus padres que adoptan a su hermana, es un caso bastante impactante". Su reencuentro se convierte en un bálsamo para todas ellas, que comienzan a buscar una vida "tranquila".
El director ha precisado que la decisión que toman la hermana mayor de adoptar a la pequeña del clan no tiene un sentido moral, sino que guarda relación con el recuerdo de su infancia y de identificación.
En esta línea, el director también ha resaltado la importancia que tienen aquí los elementos sensoriales para constituir la memoria. La comida, en concreto, aparece en multitud de escenas y se convierte en un ritual. "Arroz, pescado o curry son sabores que se guardan en la memoria y que se mantienen en el futuro", según ha indicado.
Koreeda ganó hace dos años el premio del público del Festival de San Sebastián con la película 'Like father, like son' y este año podría volver a repetir, puesto que su cinta 'Out little sister' ha obtenido un nota de un 8,53, la más alta hasta el momento, a falta de conocer las puntuaciones de 'Shan he gu ren'/'Muntains may depart', 'aul fia/son of Saul', 'Black mass', 'Mia madre' y 'El clan', una de las más esperadas de este festival.
Su presencia en el festival ha sido habitual en los últimos años: ha competido en la Sección Oficial de San Sebastián con 'Wandafuru raifu' ('After Life', 1998), 'Hana yori mo naho' ('Hana', 2006), 'Aruitemo, aruitemo' ('Still Walking', 2008) y 'Kiseki-Milagro' (2011), que ganó el premio al Mejor Guión.
Dibujo animado original historia de mujeres, pero no solo cuatro hermanas sino también madre y tía. Es una historia de las mujeres. Esta ciduad está al lado del mar y las mujeres cerca del mar son muy fuertes, los hombres tienen que salir al mar, las mujeres se quedan. En esta película los hombres siempre se van, el único que se queda perdió los dedos. La mayoría nunca se quedan en un sitio.
No es que no le interesen las críticas, pero le importan más entrevistas que le hacen. Quiere aceptar lo que dicen de él. No le importan las estrellas que le dan a su película.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.