

Secciones
Servicios
Destacamos
ania m. seisdedos
Jueves, 24 de septiembre 2015, 09:52
La Filmoteca Vasca presentó ayer el libro 'Cine vasco: tres generaciones de cineastas', que, con ayuda de la Fundación SGAE y DAMA, recoge las conclusiones del congreso con el mismo nombre que organizó entre el 2 y el 4 de julio del año pasado en el marco de los Cursos de Verano de la UPV.
El libro, cuyo eje principal son las discusiones y charlas entre las tres generaciones de cineastas vascos que están trabajando en la actualidad, recopila las ponencias y las transcripciones de las mesas redondas celebradas en el congreso.
«En la UPV nos acompañaron, entre otros, Montxo Armendariz, Ana Diez, Pedro Olea e Imanol Uribe en la primera generación, Daniel Calparsoro, Helena Taberna y Enrique Urbizu en la segunda y Koldo Almandoz, Asier Altuna, Borja Cobeaga, Jose Mari Goenaga, Isabel Herguera y Pablo Malo en la tercera. Con cada grupo se hizo una mesa redonda, además de otras acerca de la crítica y la industria del cine», explicó Joxean Fernández, director de la Filmoteca.
Por su parte, Joxean Muñoz, viceconsejero de Cultura, quiso agregar que «tanto el congreso como el libro son una muestra de que el cine vasco es una realidad que no solo está en las pantallas, sino que se puede reflexionar, y eso es como para celebrar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.