

Secciones
Servicios
Destacamos
Ainhoa Iglesias
Viernes, 23 de septiembre 2016, 14:44
Richard Gere ha vuelto hoy a San Sebastián y lo ha hecho, una vez más, por la puerta grande: con una multitud agolpada a las puertas del Mª Cristina que ha dejado claro que en Donostia, al actor, se le quiere.
Gere ha bajado del coche oficial del Zinemaldia en torno a las dos del mediodía, en vaqueros y con gorra. Llegaba acompañado de su novia, la gallega Alejandra Silva, quien se ha mantenido en un discreto segundo plano mientras el protagonista de 'Pretty Woman' atendía a las personas que abarrotaban las vallas.
Es la tercera vez que Richard Gere visita el Festival de Cine de San Sebastián, pero los fans le siguen recibiendo como si fuera la primera. Algunos de los que llevaban más rato esperando han encontrado su recompensa en forma de autógrafo, o de foto. Porque la estrella de Hollywood se ha prestado a posar con las mujeres, y hombres, que ocupaban las primeras filas.
Merecedor del Premio Donostia en 2007, Richard Gere visita esta vez el certamen donostiarra en misión solidaria. El actor, que levanta tal pasión que cuando recibió el galardón honorífico del Festival provocó involuntariamente altercados de orden público ante el aluvión de fans, cambia de registro y visita la ciudad dentro de su campaña de respaldo a la Fundación Rais, que apoya a las personas sin hogar. Paradójicamente y a pesar de que la fama del de 'Oficial y Caballero' provoque que todos los focos apunten hacia su persona, es él quien acompaña a su pareja española, Alejandra Silva, que es madrina de la Fundación.
Ambos ha visitado esta tarde junto al alcalde, Eneko Goia, un local gestionado por la división vasca de Rais en el centro de la ciudad. Mañana, en el Kursaal 2, se proyecta la película de Richard Gere sobre el tema, 'Time Out Of Minds'.
Junto al centro se ha congregado un buen número de personas para poder ver de cerca y hacerse fotos con el reconocido intérprete. El actor, que se ha mostrado amable con sus fans, ha departido y se ha fotografiado con usuarios y personal del centro antes de iniciar la visita, de carácter privado.
En declaraciones a los periodistas, el actor ha explicado que, con su trabajo en la película 'Invisibles', ha querido implicar a los alcaldes, a los políticos, para que "sean conscientes de la realidad" de estas personas sin hogar y ha incidido en la importancia de comprender que "todas las personas somos iguales, unas veces estamos arriba, otras abajo, a veces somos estrellas de cine, otras no".
A su juicio, el trabajo principal "está en las calles, de persona a persona". De este modo, ha señalado que él puede "hacer una película, viajar por todo el mundo, hacerse fotos con la gente", pero las personas que trabajan en fundaciones como Rais "están la calle todos los días, pese a que estén cansados o no tengan buen día". "La gente que está realizando este trabajo honesto cada día es lo más importa", ha añadido.
Asimismo, el actor ha explicado que, al interpretar a un 'sin techo' en la película 'Invisibles', lo que más le preocupaba es que sus "hermanos y hermanas de las calles estuvieran contentos con el resultado". "Estoy muy contento de que me hayan dicho, tras ver la película, que ésta es su historia", ha manifestado.
Confiesa José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, que fue el propio actor quien se ofreció al Festival de Cine de San Sebastián para venir a promocionar su campaña a favor de los 'sin techo'. «Como el actor es ya un amigo del Zinemaldia le dijimos que encantados», cuenta.
Ewan McGregor y la oscarizada Connelly
También es Premio Donostia Ewan McGregor: de hecho, fue el artista más joven en recibirlo. Pero anoche, cuando llegó a San Sebastián, confesó con ironía que si aquella vez viajó «encantado», en esta ocasión visita el festival «aterrado», como recoge hoy Mitxel Ezquiaga en DV. Concursa en la Sección Oficial con 'American pastoral', su primera película como director y basada en la impactante novela de Philip Roth publicada en 1997.
McGregor viene bien acompañado para defender su película, de la que también es actor. Ha venido actriz Jennifer Connelly, coprotagonista y poseedora de un Óscar por su papel en una 'Mente Maravillosa'. Ambos se han mostrado cómplices y muy sonrientes ante las cámaras. De hecho, Ewan McGregor se ha desinhibido en una rueda de prensa en la que no ha parado de 'poner caras'.
Hoy pasa por la sala de prensa del Kursaal también el actor Ken Watanabe, parte del equipo de la película 'Ikari / Rage', una de las 17 candidatas a la Concha de Oro del 64 Zinemaldia. Conocido por participar en películas como 'El último samurái' -por la que fue nominado al Óscar al mejor actor de reparto-, 'Memorias de una geisha' o 'Batman Begins', se ha dejado ver a mediodía en las inmediaciones de los cubos de Moneo.
¿Dónde van a estar los famosos?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.