Borrar
Maider Gaztañaga espera obtener buenos resultados esta temporada.
Por tierra, mar y nieve
TRIATLÓN

Por tierra, mar y nieve

Tras proclamarse campeona de España de Triatlón de Invierno, Maider Gaztañaga piensa ya en las pruebas de Bilbao y Zarautz

ANA VEGA

Viernes, 23 de mayo 2014, 01:37

Hablar de Maider Gaztañaga es hablar de deporte, de entrenamientos y competición. Conoce como nadie lo que es meter horas entrenando, ha sufrido lesiones que le han apartado en más de una ocasión de sus metas pero también sabe disfrutar de esa mezcla entre placer y dolor que tan bien conocen los deportistas.

Comenzó nadando en su Ordizia natal y ya desde muy joven despuntó en este deporte. Con 13 años acudió al centro de alto rendimiento de Izarra en Vitoria donde sus buenos resultados le llevaron a entrar en la selección española. A los 16 se marchó a EEUU a estudiar y allí se quedó hasta los 24, cuando decidió volver a casa. A su vuelta cambió el bañador por las zapatillas de correr e inició una nueva etapa en su vida deportiva. Las carreras populares le llevaron al esquí de fondo y al triatlón. Dos disciplinas en las que siente muy a gusto tanto entrenando como en competición. «He descubierto tarde el triatlón, pero disfruto muchísimo. Si haces natación prácticamente sólo entrenas en la piscina y si corres te limitas a correr. Con el triatlón en cambio pasas de una disciplina a otra y para entrenar es mucho más ameno».

De todos los deportes que ha practicado, se queda con el esquí de fondo, «quizás porque es el menos práctico. Soy una persona a la que le gustan los retos y el esquí de fondo me supone una dificultad añadida, un plus de dedicación».

No todo ha sido un camino de rosas. Como en muchas carreras deportivas las lesiones han tenido parte de protagonismo en el currículum de Maider Gaztañaga. En 1992, siendo una promesa de la natación y estando a las puertas de participar en las Olimpiadas de Barcelona le fue diagnosticado un neumotorax espontáneo que le obligó a dejar los entrenamientos. «No puedo saber si hubiese logrado ir a las Olimpiadas, me hacía mucha ilusión, por ser en Barcelona y porque quería saber hasta dónde podía llegar. Fue un palo, sobre todo porque era joven, pero de todo se aprende».

También se cruzaron en su camino las lesiones en su segunda fase deportiva. En 2012, tras ganar el triatlón de Zarautz y quedar segunda en Bilbao, fue elegida por la selección española para participar en el Mundial de esta disciplina. Antes de la cita las molestias ya habían empezado y le obligaron a bajar el pistón. Terminó quinta, pero luego tuvo que operarse y dejó la competición para recuperarse al cien por cien.

Favorita en Bilbao

Nos plantamos en 2014 con una Maider Gaztañaga que se ha convertido en campeona de España de Triatlón de invierno (10 km a pie, 24 en bici de montaña y 8 de esquí de fondo) y que venció con superioridad en el triatlón de Senpere.

Ahora le esperan Bilbao (este fin de semana) y Zarautz (el 6 de julio) y aunque ella no quiera reconocerlo, está entre las candidatas a la victoria. Para finales de julio tiene preparado el plato fuerte, el Triatlón de Alpe d'Huez, «será muy duro ya que se nada en un lago en altura, el recorrido de la bici tiene dos puertos exigentes y se corre a 2.000 metros de altura».

Es la primera vez que lo hace y esta con una mezcla de ganas y curiosidad. «El año que viene ya veremos cómo seguimos. Tengo ya dos hijos que van creciendo y que exigen más dedicación. Es hora de cambiar el chip. No el de los pies porque seguiré entrenando, pero sí el de la cabeza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Por tierra, mar y nieve