Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Aramendi, Martiarena, Gallego, Serrato, Tranche y Etxarri, en la sede de Txiper en Errenteria.
Una mano de pintura solidaria
Ciclismo

Una mano de pintura solidaria

El equipo ciclista Grupo Eulen colabora con Txiper, iniciativa de Cáritas para la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión

Iñaki Izquierdo

Jueves, 13 de abril 2017, 12:59

El equipo ciclista de aficionados Grupo Eulen quiere ganar carreras, como el resto del pelotón.Pero también tiene una concepción social del deporte y, de la mano de su director, Ismael Etxarri, está embarcado en diversos proyectos solidarios. Uno de ellos es la colaboración con Txiper, una empresa promovida por Cáritas destinada a la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Txiper, situada en Errenteria, se dedica a la pintura de cuadros de bicicleta personalizados, con unos estándares de calidad elevados.

Etxarri y dos de sus corredores, el donostiarra Euken Gallego ganador de la Vuelta a Gipuzkoa de juveniles y el mexicano Enrique Serrato, visitaron recientemente sus instalaciones y conocieron de primera mano las interioridades de este proyecto de la mano de José Ramón Aramendi, director de Cáritas, Agustín Tranche, director de Fundación Sarea, y Aritz Martiarena, responsable de Txiper.

«Trabajamos en el ámbito sociolaboral, generando actividades de empleo para jóvenes en riesgo de exclusión, procedentes de familias desestructuradas, de consumos...», explica Aramendi. «Txiper continúa Martiarena es una herramienta para que los chavales adquieran hábitos de trabajo, en situaciones reales y con exigencias reales: puntualidad, constancia, iniciativa.... Son jóvenes sin ninguna formación y sin esos hábitos que vosotros como ciclistas se dirige a Gallego y Serrato aplicáis a diario y tenéis interiorizados como normales. Para ellos eso no existe. Por la mañana vienen aquí y por la tarde, a sacarse la ESO. El perfil que tenemos es el de un chaval con carencias formativas muy grandes».

Cuadros de bicicleta a la carta

En Txiper se dedican a pintar cuadros de bicicletas a la carta, y el resultado es espectacular. Se puede devolver a una bici su aspecto original o elegir un diseño personalizado, desde 150 euros. Martiarena explica que «tienen que asumir un nivel de calidad alto, el que se exige para poder insertarse laboralmente. Hacer un trabajo bien hecho y ver el resultado, el fruto de la dedicación, es clave en el itinerario educativo y humano de estas personas».

Aramendi, Tranche y Martiarena relatan vidas auténticamente tremendas, que hacen que los ciclistas y su director se queden impresionados al escucharlas.

Txiper es una de las iniciativas promovidas por la Fundación Sarea, rama de Cáritas destinada a la inserción laboral. En total atiende a más de 200 jóvenes, en su gran mayoría extranjeros o de colectivos en riesgo de exclusión como los gitanos. EnTxiper se pintan bicis pero también hay otros proyectos en peluquería y diversos oficios.

El ideal de estas iniciativas es que el joven deje atrás su precaria situación y se inserte laboralmente. «Una persona necesita el refuerzo de muchos proyectos para poder conquistar una vida digna detalla Tranche. Tanto servicios sociales, como asistencia laboral y legal». Muchos de estos jóvenes han tenido encontronazos con la justicia y esos procesos siguen abiertos y salen a su encuentro en cualquier momento.

Martiarena, que está en el trabajo diario con los chicos junto a Iker Betelu, asegura que el clima laboral es bueno, que no se registran problemas. «Saben que aquí se les puede orientar y pueden conseguir una formación». Pero dar el verdadero salto al mundo del trabajo resulta «muy difícil». El porcentaje de chavales que pasa por el programa y consigue integrarse profesionalmente en la sociedad es muy bajo.

Eso resulta frustrante, en cierta medida, pero ni Cáritas ni Txiper desisten en su esfuerzo. «Trabajamos en las capacidades, creemos en las capacidades y no en las limitaciones».

Aramendi añade un detalle: «Proyectos de este tipo hacen contención social, evitan lo negativo». Y hace un alegato: «La desigualdad se elimina con educación. A más educación, menos desigualdad».

Compromiso del Eulen

El Grupo Eulen luce el logo de Txiper en los culotes durante toda la temporada, dando visibilidad a este proyecto. El responsable del equipo, Ismael Etxarri, explica que «el motivo de colaborar con Txiper es intentar devolver a la sociedad algo de lo que nos aporta a nosotros. Estoy convencido de que tenemos esa obligación y por eso intentamos ayudar».

El aspecto que lucen los cuadros de bicicleta recién pintados habla de un trabajo bien hecho. Que en todas las carreras el Grupo Eulen dé a conocer el nombre de Txiper es su primera victoria.Habrá más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una mano de pintura solidaria