

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki Izquierdo
Martes, 16 de mayo 2017, 12:39
El equipo Euskadi-Murias correrá en 2018 la Vuelta a España, la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián. El ascenso a la categoría Continental Profesional del equipo dirigido por Jon Odriozola supondrá un salto de calidad en el calendario del equipo, que lleva tres años como Continental, «una categoría invisible», según reconoció el propio técnico oñatiarra.
El cambio de categoría lo asume en solitario la firma Murias, como ha hecho hasta ahora en toda la trayectoria del equipo. Ninguna otra empresa nueva se ha sumado por el momento al proyecto. Orbea, que también colabora y aporta las bicis desde el principio, reforzará su cooperación con la nueva estructura del equipo. La invitación para la Vuelta a España debería funcionar como imán para que otras empresas vascas -a las que los responsable del Grupo Murias apelaron directamente- se incorporasen y garantizasen la consolidación en el tiempo del equipo. Por el momento, Murias asegura la temporada 2018.
El paso a Continental Profesional, además de la mejora del calendario, supone un mayor nivel de exigencia económica. La UCI impone para la categoría plantillas mínimas de 16 ciclistas (el Euskadi-Murias tiene hoy 13) y avales económicos más exigentes para tramitar la licencia del equipo.
El presupuesto para la próxima temporada podría irse hasta cerca de los dos millones de euros, una cantidad sustancialmente mayor que la actual, casi cuatro veces menor. Los responsables del equipo destacaron que se trata de «un proyecto abierto» y que toda colaboración será «bienvenida».
En los maillots, el espacio principal lo seguirá ocupando Euskadi-Basque Country, la marca del Gobierno Vasco, cuya implicación no se traduce en aportaciones económicas directas, sino en facilitar la incorporación de nuevos apoyos.
Confirmación de Guillén
La invitación para la Vuelta dará al Murias una visibilidad desconocida hasta ahora. Odriozola señaló en la presentación de ayer en Bilbao su «agradecimiento a Javier Guillén y a la Vuelta que dirige, su apoyo e impulso a este proyecto, dado que cumplimos el requisito de ser el primer equipo en dar el salto a Continental Profesional».
Para Jon Odriozola, este paso supone la consecución de «un sueño y un imposible, después de mucho trabajo y esfuerzo». En la rueda de prensa de ayer, en la que Odriozola estuvo acompañado por Alberto Unanua, Javier Lasagabaster (de Murias) y Juan Mari Zurinaga (Arratiako), se presentó un dossier donde se lee que en 2018 habrá «un equipo vasco en las mejores carreras del mundo», con la foto de Gari Bravo. El lazkaotarra es uno de los fijos del nuevo proyecto. La plantilla de la próxima campaña no está, ni mucho menos, cerrada pero Odriozola, aún asumiendo que habrá bajas y «no se comprenderán esas decisiones», apuesta por mantener el mayor número de corredores de la plantilla actual.
La idea es que el equipo sea vasco con corredores vascos, aunque podría haber alguna excepción puntual si así lo exigieran intereses concretos de algún posible nuevo patrocinador. En cuanto a posibles fichajes, el ámbito de actuación del nuevo Murias es limitado. Difícil pescar en el World Tour, las miras podían dirigirse a la categoría Continental Profesional, donde el único vasco que ha ganado este año es el bergararra Mikel Aristi (Delko-Marseille). También el navarro Enrique Sanz (Raleigh) entraría en esos parámetros. Del campo aficionado, el Murias podría incorporar a corredores formados aquí, aunque no sean vascos, como en su día hacía el Euskaltel. Odriozola quiere ir fogueando a alguno esta misma temporada como 'stagiaire'.
Cantera y ciclismo femenino
En la rueda de prensa de ayer, los responsables del equipo anunciaron su voluntad de «liderar la pirámide» del ciclismo vasco y de entablar reuniones con las diputaciones para ello. También se comprometieron a «potenciar el ciclismo femenino», pero afirman que estos proyectos, como estudiar la colaboración con los equipos de fútbol vascos de Primera División, se irán concretando con el tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.