Borrar
El British International School, de Nigeria, posa en Zubipe.
Póker africano en la Donosti Cup más internacional
DONOSTI CUP

Póker africano en la Donosti Cup más internacional

Cuatro países del continente compiten en el torneo donostiarra. Sudáfrica, Nigeria, Uganda y el Sáhara Occidental aportan siete de los 423 equipos participantes en la competición

AITOR GONZÁLEZ

Viernes, 11 de julio 2014, 01:28

El efecto llamada que provoca cada año la Donosti Cup se va extendiendo, y uno de los casos llamativos de la presente edición es el del continente africano, que aporta siete equipos al torneo. Algunos clubes, como el British International School de Nigeria, son ya viejos conocidos de San Sebastián, mientras que otros debutan, como el Kololo Soccer Academy de Uganda, que supo del torneo gracias a las referencias recibidas de sus paisanos del Soccer League for Children, que llegaron a la capital guipuzcoana el año pasado y que han repetido en esta edición.

Es una ocasión única para ellos de conocer otro continente, tan diferente al suyo, tal y como reconoce Sheri Ololade, una de las responsables del British International School: «Personalmente no había estado nunca, pero nuestro colegio ha venido seis veces. Para todos la experiencia está siendo fabulosa; la verdad, no nos esperábamos encontrar a personas de tantos países y de tantas culturas diferentes», comenta. «Nos están tratando de maravilla y hemos podido conocer una ciudad increíble. Además, el equipo de chicas ha tenido la oportunidad de jugar con otras futbolistas locales, por lo que la relación ha sido más estrecha. Incluso se han intercambiado los móviles. ¡Estamos en un mundo interconectado!», bromea.

Algo parecido piensa Moises Muyanja, entrenador del Soccer League for Children, quien subraya el hecho de que «en Uganda, el fútbol es el deporte rey. Para estos chicos jugar en este país, donde el nivel es tan alto, es cumplir un sueño, ya que todos siguen lo que pasa en la Liga de Primera División española. Sin duda, esta experiencia les ayudará cuando vuelvan a su país. En tan sólo una semana han aprendido un montón de cosas, han convivido con muchos otros chicos de otros países, y les costará olvidarlo. Es la parte positiva que tienen un deporte como el fútbol y que hay que potenciar», subraya.

Esta tarde, primeras finales

Por otra parte, cabe destacar que Anoeta acogerá esta tarde las primeras finales del torneo. El horario previsto es el siguiente: B13 (15:30 h.), B14 (16:40 h.), G14 (17:50 h.), G18 (19:00 h.) y G (20.10 h.). A su vez, las finales de consolación se disputarán en Puio y Añorga. El horario de Puio es el siguiente: B13 (15:30 h.), B14 (16:40 h.), B15 (17:50 h.), B16 (19:00 h.) y B19 (20:10 h.). Y en Añorga: G14 (15:30 h.), G16 (16:40 h.), G18 (17:50 h.) y G (19:00 h.).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Póker africano en la Donosti Cup más internacional