Borrar
Agentes locales tomaron anoche la calle Cuchillería para evitar nuevos enfrentamientos. R. Gutiérrez
La Ertzaintza pide a la afición del Athletic que «no entre en provocaciones» de los ultras del Spartak
Europa League

La Ertzaintza pide a la afición del Athletic que «no entre en provocaciones» de los ultras del Spartak

Seguridad duplica el despliegue policial en Bilbao con 600 agentes y 200 vigilantes ante la previsión de incidentes por el partido del jueves contra los rusos

AINHOA DE LAS HERAS | JUANMA MALLO

Martes, 20 de febrero 2018, 10:33

El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha pedido a los aficionados del Athletic y a los bilbaínos en general «que no entren en provocaciones» ante la previsión de incidentes protagonizados por hinchas del Spartak de Moscú, de los más violentos de Europa, que empiezan a llegar a Euskadi para asistir al partido del próximo jueves. Zubiaga ha apelado a la «calma» y a la «confianza» en las fuerzas de seguridad y ha anunciado que se va a «duplicar» el dispositivo de seguridad el día del encuentro con respecto a otros partidos internacionales. El operativo estará formado por 500 ertzainas, 100 policías municipales y 200 vigilantes de seguridad contratados por el club. Calculan que podrían desplazarse hasta la capital vizcaína y alrededores unos 2.500 aficionados rusos, entre ellos ultras de ideología de extrema derecha, de los que un grupo -más de 500, según algunas fuentes- acuden sin entrada. Habrá tres agentes de la Policía rusa en Bilbao para colaborar con la Ertzaintza sobre el terreno, informan desde el Departamento de Seguridad. Precisamente la Policía de Moscú se ha encargado de «difundir a los seguidores del Spartak los consejos de seguridad emitidos por la Ertzaintza».

«La mayor parte vienen a disfrutar de Bilbao, pero hay algunos que lo hacen con intención de montar jaleos y alterar la normalidad de la vida de la ciudad», ha advertido el viceconsejero en una rueda de prensa conjunta entre Ertzaintza y Policía Municipal en el Ayuntamiento bilbaíno para presentar la radiografía delincuencial de la ciudad. El representante del Gobierno Vasco ha recordado a la ciudadanía que «colabore avisando al 112 en caso de que vea que se va a producir un incidencia para que la Policía pueda actuar con la máxima rapidez». «Hay un dispositivo preparado, tenemos recursos y experiencia de otros eventos, se actuará para neutralizarlos de la manera más ordenada posible». Respecto a los altercados registrados este lunes en Vitoria, Zubiaga ha señalado que fueron causados por «tres aficionados del Spartak que tuvieron una pelea con unos ciudadanos en una tienda de artículos deportivos».

Desde el Departamento de Seguridad informan de que el dispositivo trata de «preservar la seguridad ciudadana en el conjunto de la ciudad», aunque «especialmente en los aledaños del campo y su interior antes, durante y después del partido». Para ello se han llevado a cabo diversas reuniones entre la Ertzaintza, la Policía Municipal de Bilbao y los encargados de la seguridad en el Athletic. Recomiendan acudir a San Mamés con antelación para evitar aglomeraciones. Asimismo, a los comerciantes y hosteleros se les recomienda evitar servir bebidas en vasos de cristal o botellines y retirar el mobiliario de las terrazas.

Por su parte, Josu Urrutia ha admitido su «preocupación» por el desembarco de radicales rusos en Bilbao. Ha dicho que evitar su «presencia» en el encuentro no está en manos del club. «Si se pudiera hacer, se hubiera hecho». Y ha indicado que harán lo que el Departamento de Seguridad estime oportuno, como redoblar la presencia de la seguridad privada en el estadio. «Estamos a disposición de cumplir las recomendaciones de lo que la Ertzaintza nos diga».

En este sentido, ha mostrado su deseo de que todo transcurra con normalidad, a pesar de la llegada de medio millar de aficionados sin entrada, imposibles de controlar. «Hace una semana estuvimos allí, y todo transcurrió con normalidad. El trato fue bueno. Hay una comisión de seguridad que lidera la Ertzaintza».

Incidentes en Vitoria

Anoche, cuando todavía faltaban 72 horas para el encuentro, la calle Cuchillería de la capital alavesa se convirtió en una olla a presión, después de que aficionados radicales rusos alojados en la ciudad protagonizaran un incidente con el dependiente de una tienda de seguidores del Deportivo Alavés. El fuerte despliegue policial posterior evitó males mayores en esta calle del Casco Viejo.

Al llegar al lugar señalado, los agentes encontraron a un joven vitoriano con lesiones en la cara, sobre todo a la altura de un ojo. No quiso denunciar y optó por marcharse a Urgencias. Allí le tuvieron que dar varios puntos de sutura, según algunas fuentes. El incidente pudo originarse después de que los hinchas rusos pusieran unas pegatinas sobre otras del Alavés en el exterior del local. Cuando el empleado les llamó la atención, estos presuntamente le atacaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Ertzaintza pide a la afición del Athletic que «no entre en provocaciones» de los ultras del Spartak