Borrar
Iñaki Gómez, días antes de competir en los Juegos de Río junto a una compañera de selección.
«Euskadi me enamora y me gustaría aprender euskera»
Atletismo

«Euskadi me enamora y me gustaría aprender euskera»

El marchador Iñaki Gómez, que compitió en los Juegos de Río con Canadá, nació en México y tiene origen vasco, de lo que se siente «muy orgulloso»

KAREL LÓPEZ

Viernes, 19 de agosto 2016, 10:06

Ciudad de México acogió en 1988 el nacimiento de uno de los mejores marchadores del momento, Iñaki Gómez, que finalizó en duodécima posición en la prueba de 20 kilómetros marcha en Río, a 1:58 de la medalla de oro y tras un final en el que no encontró sus mejores sensaciones. Cuando tenía once años, los padres de Iñaki decidieron que era el momento de mudarse a Canadá, a Vancouver concretamente. Sin embargo, su nombre deja ver que alguna relación con Euskadi tiene: «Mis tatarabuelos eran vascos», relata.

«La familia viajó a México durante los años treinta. Allí nacieron mis abuelos, mis padres y yo mismo». A sus 28 años, Iñaki ha tenido «el placer y la suerte» de poder viajar varias veces a Euskadi, lugar donde le gustaría acabar viviendo. «Me encantaría retomar parte de mi cultura y, claro, aprender algo de euskera».

«He viajado a Euskadi por motivos deportivos, pero también he ido de vacaciones», cuenta este atleta que actualmente reside y se entrena en Calgary, aunque dentro de poco regresará a Vancouver, ciudad en la que empezará a trabajar en un despacho de abogados.

«Aún seguimos en contacto con familiares que viven en Bilbao. Tengo tíos y tías-abuelas. Aunque no haya nacido en el País Vasco, mi familia y yo estamos muy orgullosos de nuestra procedencia», apunta con claridad.

«Enamorado»

«La última vez que estuve en el País Vasco fue en junio, cuando tomé parte en un estudio biomecánico dirigido por Josu Gómez y Jordan Santos de la UPV, en el que también participó Mikel Odriozola», señala. La última, claro, hasta ahora... «Me enamora Euskadi, tal vez porque hay algo natural que me atrae», indica. Aunque sin olvidar, por supuesto, a su verdadero amor. «Estoy casado con una mujer que nació en Canadá, aunque su padre es de Vigo...», matiza.

Iñaki, séptimo en la última Copa del Mundo disputada en Roma en mayo y decimotercero en los Juegos de Londres hace cuatro años con récord canadiense incluido, plusmarca que luego mejoró, aspiraba a «luchar por las medallas» en Río, un logro que no pudo conseguir en una carrera que no le salió como estaba prevista, sobre todo por los metros finales en los que los chinos impusieron su dominio.

«El objetivo estaba claro. Este año me he encontrado muy fuerte y llegué bien físicamente, pero...», señala. Acreditaba la séptima mejor marca mundial del año; un crono de 1h19:20 que es, además, su marca personal, señal de que llegaba en un gran momento de forma.

«Los Juegos Olímpicos son muy especiales para mí. Tener la oportunidad de representar por segunda vez a un país que me ha dado tanto es especial. Además, llegaba con posibilidades de medalla y, aunque no se logró, eso es lo máximo para un atleta», cuenta Iñaki, al que DV le seguía la pista desde hace tiempo, teniendo la posibilidad de charlar con él tanto antes de los Juegos de Río como el año pasado en los instantes previos a la celebración del Mundial de Pekín. Iñaki, además, sigue en contacto con los investigadores Josu Gómez y Jordan Santos. Iñaki, que siempre se muestra muy crítico con el dopaje, no dudó en responder a las preguntas sobre su origen desde la Villa Olímpica.

Por cierto, su nombre, además de delatar su origen vasco, le ha causado un pequeño 'problema' durante los últimos días con la 'Canadian Broadcasting Corporation'. En su especial para Río, el nombre del marchador aparecía escrito 'Inyaki'. Él, a través de redes sociales, les tuvo que explicar cómo se escribe y se pronuncia Iñaki. Le costó, pero le entendieron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Euskadi me enamora y me gustaría aprender euskera»