Borrar
Iker Serrano, ayer en el polideportivo Artaleku.
Iker Serrano: «Hay guerra psicológica con Bruixola»
Balonmano

Iker Serrano: «Hay guerra psicológica con Bruixola»

Los irundarras visitan el sábado a las cinco de la tarde al Puerto Sagunto, donde milita el portero que más para de la liga

BORJA OLAZABAL

Jueves, 2 de marzo 2017, 07:54

El Bidasoa-Irun juega el sábado en el pabellón Internúcleos contra el Puerto Sagunto. En el OVNI, nombre con el que se conoce a la cancha del conjunto valenciano. Esa fue la casa durante dos temporadas del ahora jugador del Bidasoa-Irun Iker Serrano.

El pivote de Urretxu fichó por el equipo de Irun tras tres años en Francia y debutó con la camiseta amarilla que ya había vestido en su juventud, precisamente, ante el Puerto Sagunto en Artaleku. Serrano cumplirá el sábado una vuelta entera como bidasoarra y lo hará contra su ex equipo. Conoce como nadie al próximo rival, es íntimo amigo de David Bruixola, el meta porteño, que es el que más para de toda la Asobal, y afrontará el choque tras superar sus problemas musculares.

Trece partidos

Iker Serrano fichó por el Bidasoa-Irun a finales de septiembre del 2016 y debutó el 2 de octubre marcándole dos goles al Puerto Sagunto. En este tiempo ha disputado trece partidos y solo se ha perdido dos, ante el Sinfín y el Naturhouse, por lesión. Haciendo un balance de estos cinco meses en el Bidasoa-Irun, el urretxuarra subraya que «no nos podemos quejar. Estamos colocados en la mitad de la tabla y salvarnos sin problemas sería un gran éxito para un equipo recién ascendido».

Una vez recuperado de sus dolencias, Serrano cuenta que «en Logroño descansé porque el lunes pasado me dio un pinchazo y no quería arriesgar, pero el sábado jugaré».

Y no esconde que le «gustaría hacer un gran partido en Puerto Sagunto porque es un sitio en el que me trataron fenomenal y guardo muy buenos recuerdos. Tengo ganas de ver a la gente y a los amigos que dejé en el equipo».

Batir a Bruixola

Entre los amigos que dejó en tierras valencianas está David Bruixola. El portero nacido en Tabernes Blanques (Valencia) cumple cuarenta años en este 2017, pero está en plena forma. Las estadísticas, que no engañan, le colocan como el meta que más paradas ha hecho en la Asobal, 240, y como el sexto con mejor porcentaje, un 35,77% de acierto. Solo por detrás de los dos porteros del Barça, Pérez de Vargas y Ristovski, los dos del Naturhouse, Kappelin y Gurutz, y Cupara del Ademar.

El pivote del Bidasoa cuenta que «David está en un estado de forma y de madurez impresionante. Es uno de los mejores porteros de la Asobal y los números así lo demuestran».

Tiene claro que para sorprenderle tendrá que «lanzar a sitios a los que no suelo lanzar porque es un portero que me conoce mucho. Tenemos muy buena relación fuera de la pista y llevamos unos días de guerra psicológica. Me está diciendo dónde me va a esperar los lanzamientos. Los dos nos quedábamos después de los entrenamientos a realizar tiros o en el gimnasio y, junto a Asier Zubiria, es el portero que más me conoce de la Asobal».

Francia y vuelta

Pero Bruixola conoce al Iker Serrano que se marchó a Francia, no al que ha vuelto. Después de una experiencia de tres temporadas, el jugador de Urretxu es diferente, aunque eso también le está exigiendo más a la hora de adaptarse al juego.

Echa la vista atrás y asegura que «la diferencia entre las ligas francesas y la Asobal es grande. Allí se juega a un ritmo mucho más alto, pero no es tan rica como la Asobal. En Francia es mucho físico y todo es más agresivo. Cuando me fui me costó adaptarme al balonmano francés y ahora me está costando adaptarme al balonmano Asobal, pero sé hacia dónde tengo que ir y en eso trabajo. Y en relación a cuando me fui, lo que sí he encontrado es una liga mucho más reñida».

En lo que a su puesto se refiere añade que «en Francia el pivote es más guerrero y se tiene que pegar con la gente y aquí se desmarca más. En defensa también hay cambios. Aquí se disuade y en Francia es imposible que alguien lo haga. Son defensas mucho más hombre a hombre aunque estén en 6:0».

Vida nueva

Iker Serrano ha vuelto a casa después de muchos años y asegura que «mi vida ha cambiado. Yo tenía claro que quería volver, pero ha sido un poco rápido. No tenía pensado volver este año, ya que tenía contrato en mi anterior equipo. Pero la vuelta ha sido muy buena, aun me acuerdo de los nombres de las calles. Todo se me hace reconocible y con la nueva variante llego a Urretxu en cuarenta minutos. Es también lo bueno de haber vuelto a Irun, que veo más a mis amigos y a la familia».

Además, asegura que «me he adaptado a Irun fácilmente. Es muy fácil adaptarse a un sitio en el que quieres estar y en el que conoces tanta gente tanto dentro como fuera del balonmano. Estoy feliz y tengo unas sensaciones fantásticas en Irun. Está haciendo hasta más sol del que yo recordaba». Que siga luciendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Iker Serrano: «Hay guerra psicológica con Bruixola»