Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE ECHAVARREN
Jueves, 28 de julio 2016, 08:28
Los rectores de Oriamendi 2010, la empresa que rige los destinos del remonte profesional, han recibido la mejor noticia posible días antes del inicio de agosto, mes por excelencia de la actividad en Galarreta. Koteto Ezkurra, que llevaba mes y medio en el dique seco por culpa de una rotura de fibras en su gemelo derecho, les ha comunicado que está en condiciones de regresar a las canchas. No todo van a ser negruras para una modalidad que lleva años luchando para evitar su desaparición en un contexto nada propicio.
Ayer mismo, Koteto se entrenó en la catedral del remonte y las sensaciones fueron muy positivas. Con anterioridad ya había hecho un par de ensayos en Sunbilla, en los que ha comprobado que se encuentra en condiciones de volver a vestirse de blanco. Eso sí, con cautela. «Esta semana es un poco pronto para volver, mejor la siguiente. Tendré que hablar con Kike Elizalde -el intendente- para saber si reaparezco el jueves o el sábado».
«Ya he realizado cinco entrenamientos -añade- y al principio tenía miedo de sufrir una nueva rotura de fibras. Cuando cojo un poco de tono, no puedo controlarme. Soy como un perro de caza al que le pones una muestra en el hocico y enseguida se vuelve loco. A primeros de julio también me encontraba mejor. Forcé la máquina para estar en el torneo San Fermín del Euskal y tuve otro aviso en el mismo sitio. Fue durante un calentamiento en Galarreta».
Ezkurra tiene claro que «para salir y hacer el monigote, es mejor quedarte en casa. Llevo los dos últimos años con problemas musculares y, al ser algo continuo, acabas cansándote. Después del Parejas decidí parar. El cansancio no era físico, sino psicológico. Te entra miedo a salir a la cancha, la cabeza no te deja pensar. Vas al médico constantemente y luego tienes que hacer rehabilitación durante cuatro o días a la semana. Se hace pesado».
Errores del pasado
Y no quiere incurrir de nuevo en los errores del pasado. «Antes de disputar el último Individual estuve tres meses entrenándome con Justo Lillo. Físicamente me encontraba mejor que nunca, pero sufrí un pinchazo en el isquiotibial y volvieron los problemas. Afortunadamente nunca he tenido una lesión grave, ni de rodilla ni de hombro o de codo. Todas han sido musculares, por desgaste».
Recuerda el de Doneztebe que «antes se jugaban muchos más partidos que ahora. El verano era una locura, jugabas diez o doce partidos al mes. Y en agosto lo hacías un día sí y al otro también. El coche -refiriéndose a su cuerpo- era bueno, pero se ha llevado muchos golpes durante todos estos años».
Koteto ha sido durante lustros el número uno de la especialidad y el peso de la responsabilidad ha acabado por pasarle factura en el aspecto físico. «Le he dado mucha tralla al cuerpo, lo reconozco. He estado jugando durante quince años al 120% y eso, con el paso del tiempo, se acaba notando. Siempre he dado muchas ventajas en la cancha y esos esfuerzos tan continuados no son buenos para nadie».
Aún así, el remontista más laureado de la historia, sigue teniendo ganas de levantarse cada día y ponerse el remonte. «Me hace mucha ilusión poder volver a jugar en verano. Después de tanto tiempo parado soy consciente de que me hace falta coger tono para poder rendir al mismo nivel que mis compañeros. Y eso solo se logra jugando partidos. No hay otra fórmula. Puedes sentirte bien en los entrenamientos, pero los partidos son otra cosa. El ritmo es distinto, nadie te regala nada».
«Los últimos mohicanos»
Koteto Ezkurra y Patxi Zeberio son a día de hoy los dos remontistas más veteranos del cuadro de Galarreta. La juventud ha llegado pidiendo paso, como lo hicieron ellos en su día, y han visto colgar la cesta a muchos compañeros con los que se han batido el cobre en la cancha. Entre otros Lizaso, los hermanos Altuna, Imanol y Garikoitz, Etxabe, Eizagirre. San Miguel o Juaristi. «Somos los últimos mohicanos», bromea el doneztebarra, quien aún se ve con ganas. No ha perdido la ilusión. La misma con la que debutó en el Euskal de Huarte hace más de cinco lustros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.