Secciones
Servicios
Destacamos
JOSEBA LEZETA
Miércoles, 8 de febrero 2017, 07:18
El recuerdo del llorado Íñigo Salbidea continúa presente en la oficina del caserío de Aia que Asegarce comparte con Bainet y donde Karlos Arguiñano graba sus programas de cocina. Rafa Etxeberria (Pamplona, 48 años), su sucesor como gerente de la empresa de pelota, analiza la actualidad de este deporte y de la promotora que dirige.
- Tras una primera vuelta del Campeonato de Parejas sin grandes resultados, Asegarce va camino de dar la vuelta a la tortilla.
- Esta competición es muy larga e importa más cómo termina que cómo empieza. Nuestras parejas se están acoplando, sobre todo Olaizola II y Untoria. Le ha pasado lo mismo a Víctor. Arrancó justo y ahora está jugando serio con Albisu, uno de los mejores pelotaris del torneo. Bengoetxea VI está rindiendo a un gran nivel y Larunbe responde. Veo en forma a Urrutikoetxea. Es de los mejores delanteros del torneo. Ander Imaz ha alternado buenos partidos con un par de parches.
- El Labrit funciona de maravilla.
- Sí, al igual que en años anteriores. La ventaja del Labrit es que la gente acude a ver un espectáculo y a pasárselo bien, sin mirar tanto a los nombres. Ojalá sucediera lo mismo en otros frontones. Quince días antes del festival, en cuanto anunciamos el programa, las reservas ascienden a 300 o 350. Para la semana del partido solo quedan canchas. Ayuda programar la tarde del sábado, pero Bilbao no funciona igual ese mismo día y a esa misma hora.
- ¿Qué sabe del nuevo frontón de Pamplona?
- Está terminado. Para abrirlo necesita una partida económica y sigue pendiente de un concurso público. Sería bueno disponer de otro frontón con un aforo como el de Bilbao para finales y grandes eventos. De todas maneras, acudiríamos tres veces al año como mucho.
- ¿Donostia y Vitoria?
- El Atano III se ha quedado viejo, obsoleto. Necesita una remodelación y mayor aforo. Y en el Ogueta no permiten vender más de 1.800 entradas.
- ¿Qué papel juega la pelota en la estructura Bainet-Asegarce?
- Funcionamos como empresas independientes. Asegarce se dedica a la pelota; Bainet, a televisión y publicidad. Igual que Aspe, tenemos vendidos nuestros derechos de televisión a Bainet.
- La pérdida de peso de las apuestas ha provocado una reordenación en el tema de los corredores, que abonan un canon fijo.
- Existe un acuerdo interno con Aspe. Los corredores trabajan ahora para la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M).
- ¿Reciben algo de las apuestas por internet?
- Nada. Resulta extraño, pero sucede en todos los deportes. Las casas de apuestas se aprovechan de nuestras programaciones. Ahora nos ha entrado como patrocinador una de ellas, Codere, y revierte algo en nosotros.
- ETB tiene en exclusiva la pelota en directo. Mantienen la ventana de Mega en diferido. ¿Conformes?
- La repercusión de la televisión es importantísima. Sería mejor si la pelota se retransmitiera a nivel estatal, pero Bainet alcanzó ese acuerdo con Euskal Telebista. Los programas del domingo por la mañana en Mega tienen buena audiencia.
- ETB también emite por internet.
- No poseo datos de internet. Creo que en el futuro la televisión se verá a través de internet, que permite llegar a todo el mundo. Faltarían los comentarios en castellano para llegar a más gente.
- ¿Quién es el pelotari con mayor tirón?
- En nuestra empresa, todavía Aimar. Le siguen de cerca Urrutikoetxea y Bengoetxea VI.
- ¿Hasta cuándo aguantará Aimar?
- Tiene contrato hasta 2018. Sería buena señal que siguiera hasta 2020. Es un fuera de serie y le corresponde una retirada digna de un pelotari de primerísimo nivel.
- ¿Las figuras del futuro estarán tan bien retribuidas como Olaizola II o Irujo?
- Si son tan buenos como ellos, llenan los frontones y ganan tantos títulos, seguro que sí.
- En los mentideros pelotazales se critica que cada vez hay más personal en Asegarce al margen de unos pelotaris entre los que muchos perciben sueldos bajos.
- Somos 25 manistas con la incorporación de Urretabizkaia, cuatro técnicos, un preparador físico, un jefe de prensa y yo. En total, 32 personas. Se ajusta al trabajo diario. Durante el verano y el Parejas echo en falta algún pelotari más. Lo ideal sería una plantilla de 26.
- ¿Los salarios?
- Entiendo que están bien. Los chavales debutan con un sueldo base que mejora en función del rendimiento. Disponen de pluses en función de resultados, títulos y categoría de partidos en los que participan. Ander Imaz, por ejemplo, verá incrementado su salario en un 50% por su participación en el Parejas de Primera.
- ¿Es rentable Asegarce por sí sola?
- En principio, sí. Hemos pasado épocas malas. El contrato de televisión es una buena base. Recuperar lo que daban las apuestas es imposible. Nuestro margen para aumentar los ingresos reside en atraer más gente al frontón. Recibimos críticas a menudo, pero cuando acuden menos pelotazales somos nosotros los perjudicados.
- ¿Han barajado cambiar el orden de las competiciones oficiales?
- Sí. Estuvo sobre la mesa situar el Manomanista justo detrás del Cuatro y Medio para dejar el Campeonato de Parejas como cierre de la temporada. Sin embargo, el Parejas funciona bien en su actual ubicación y hemos observado una mejoría en el Manomanista con la aparición de caras nuevas y un mayor abanico de candidatos a la txapela.
- ¿Mantienen las vacaciones?
- Junio es el peor mes del año, peor incluso que octubre. Parar quince días nos viene bien a todos.
- Ha sorprendido el fichaje de Beñat Urretabizkaia como zaguero.
- Les gustó a los técnicos en los dos ensayos que hizo. Está hecho como pelotari y tiene ilusión. Hoy en día el pelotari tiene que ser polivalente. Los zagueros con poco juego de aire se quedan cojos.
- ¿Habrá más fichajes?
- Estamos mirando a Etchegoin, zaguero aficionado de Iparralde. Mejora semana a semana y puede ser nuestra novedad para el verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.