Borrar
Una generación en entredicho
PELOTA

Una generación en entredicho

Zabaleta, Albisu y Merino II no acaban de dar el paso adelante que prometían

JOSEBA LEZETA

Miércoles, 8 de marzo 2017, 08:23

Solo el zaguero de Etxarren estará en la liguilla de semifinales, mientras que el ataundarra y el riojano han caído eliminados:: joseba lezetasan sebastián. Irrumpieron de golpe en el campo profesional hace seis o siete años. Zagueros con poder, elegantes y completos a simple vista, llamados a desempeñar un papel de primer orden, sobre todo en las competiciones de parejas. José Javier Zabaleta, Jon Ander Albisu y David Merino, nacidos entre 1990 y 1991, integran una generación en la que el pelotazale, sobre todo el clásico, depositó muchas esperanzas.

Zabaleta cumple hoy 26 años. Merino II y Albisu tienen esa edad. El riojano hará 27 en abril y el ataundarra, en mayo. Solo el de Etxarren estará presente en la liguilla de semifinales tras acabar cuarto -última plaza con recompensa- en compañía de Danel Elezkano. Por contra, David Merino y Jon Ander Albisu, que dependían de sí mismos en la última jornada, deberán esperar a la siguiente edición para seguir aspirando a la txapela.

Están en plena madurez. Un exzaguero de primerísima fila apuntaba hace una semana que «cuando mejor estás de pegada es entre los 24 y los 28 años. A partir de esa edad el brazo pierde frescura y toca recurrir a otras virtudes». Sin embargo, ninguno de ellos ha marcado las diferencias que cabe exigirles ya, lo mismo ante pelotaris veteranos como frente a los de trayectorias más cortas que las de ellos, incluidos algún debutante.

También Álvaro Untoria, de 26 años, o Mikel Beroiz, de 27 y nada menos que siete participaciones en el Campeonato de Parejas, forman parte de esa hornada que ahora mismo está en entredicho, aunque alguno de ellos puede calarse la txapela dentro de un mes.

Hay datos que llaman la atención en sus trayectorias. David Merino fue campeón de Parejas con 22 años recién cumplidos junto a Titín, en su segunda participación en el torneo. Había debutado en la edición anterior en compañía de Irujo. Lleva siete participaciones. Desde aquel éxito incontestable de la pareja riojana en 2012 no ha vuelto a estar presente en otra liguilla de semifinales. De nuevo con el delantero de Tricio, cayó a la primera tanto en 2013 y 2014. Corrió la misma suerte en 2015 con Xala y en 2016 con Altuna III. Esta vez el adiós prematuro se produce con Ezkurdia. Cinco ediciones consecutivas sin meterse entre los cuatro primeros de la clasificación. Y eso que su juego ha mejorado en la segunda vuelta y ha dado una imagen como hace tiempo que no se le veía. No le ha bastado para seguir adelante.

Albisu, subcampeón con 22

Jon Ander Albisu fue subcampeón de Parejas en 2013 a los 22 años con Pablo Berasaluze y no ha vuelto a estar tan cerca de la txapela como aquel día en el que el berriztarra se rompió el tendón de Aquiles en el Bizkaia de Bilbao. Las cuatro ediciones posteriores se han saldado sin resultados tan buenos como aquel. La lesión de Iñaki Artola trastocó la personalidad de la pareja y que la entrada de Víctor en lugar del delantero de Alegia necesitó un tiempo de rodaje. Pero no es menos cierto que el ataundarra, llamado a ser el jefe absoluto de la pareja, lucía seis puntos en la clasificación tras la décima jornada y no ha sumado ninguno más en las cuatro últimas, decisivas.La reflexión corresponde a un pelotazale tras verle fallar diez pelotas el sábado en el Labrit. «Lo peor es que ya no nos sorprende a nadie que cometa tantos errores en un partido. Con esos brazos, ese poder y esa facilidad para desplazarse sobre la cancha, lo normal debería ser lo contrario. Le vemos fallar tan a menudo que lo chocante es que pierda solo dos o tres». Este problema de fiabilidad merece un análisis profundo por parte del pelotari y de sus técnicos. Acumula seis participaciones en el Parejas, motivo para disponer de jerarquía.

El carácter de Zabaleta¿Y qué escribir de Zabaleta? Posee todos los boletos para ser el número uno en su posición, para marcar diferencias abismales respecto a un buen número de sus oponentes en la zaga, incluidos varios que han participado en el presente campeonato. Sin embargo, ha carecido de la continuidad y de la regularidad propias de sus condiciones físicas y de su elegancia. «Adolece de falta de carácter», insisten algunas voces.Campeón en 2013 a los 21 años junto a un líder como Martínez de Irujo, persigue la segunda txapela. Una lesión de tobillo le impidió estar presente en la anterior edición del Parejas. El de Etxarren, por lo menos, dispone de la oportunidad de soltarse los tres próximos fines de semana en la liguilla de semifinales, ya sin la etiqueta de favorito.Mientras Zabaleta, Merino II y Albisu siguen sin adquirir el rango que se les presupone, ha ganado enteros un Beñat Rezusta algo más joven -24 años- que ya fue subcampeón con Irujo en 2016. Su rendimiento en la liguilla, ayudado eso sí por un poderoso Iker Irribarria, ha confirmado su condición de número uno actual en la zaga, respaldada por una regularidad que no le abandona desde hace más de un año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una generación en entredicho