Secciones
Servicios
Destacamos
JOSEBA LEZETA
Martes, 28 de marzo 2017, 08:21
Iker Irribarria, el campeón manomanista más precoz de la historia con 19 años, amenaza otro récord de precocidad. Si gana con Beñat Rezusta a Oinatz Bengoetxea y Mikel Larunbe en la final del domingo 9 de abril en el Bizkaia de Bilbao, pasará a convertirse a sus 20 años -cumplirá 21 el 4 de julio- en el ganador de menor edad del Campeonato de Parejas. Le falta una victoria para despojar de esa condición a Rubén Beloki, ganador de este torneo con 21 en 1996 junto a Miguel Capellán.
El zurdo de Arama desposeyó hace diez meses el récord de juventud del Manomanista a Rubén Beloki, que corre el riesgo de perder otra primacía, en este caso la del Campeonato de Parejas. Lo que ya no le va a arrebatar el de Arama es su posición de finalista más joven, que el de Burlada ostenta con 19 desde 1994. Alcanzó el subcampeonato en esa edición junto a Retegi II. Perdieron 22-14 la final ante Titín y Arretxe en el Ogueta de Vitoria. Dos años después dispuso de una nueva oportunidad y la aprovechó.
Rubén Beloki precede en la lista de vencedores más jóvenes del Campeonato de Parejas a cuatro pelotaris que se adjudicaron el título con 22 años: Dionisio Onaindia (1941), Xala (2002), David Merino (2012) y José Javier Zabaleta (2013).
De momento, a la espera de lo que depare la final, Iker Irribarria va a convertirse en el tercer manista de menor edad presente en una final de esta competición oficial. Figura por detrás del citado Rubén Beloki y de Oinatz Bengoetxea, que se clasificó con 20 y casi ocho meses. Irribarria va a disputarla con el mismo número de años pero nueve meses. Diferencia de semanas.
Con 21 han estado en esta gran cita del calendario manista pelotaris como Iñaki Urionaguena, Pablo Berasaluze, Mikel Goñi, Mikel Beroiz -llamado para sustituir al lesionado Barriola- y Andoni Aretxabaleta. La lista se amplía con los de 22: el mencionado Onaindia, Jokin Etxaniz, Patxi Ruiz, el mismísimo Martínez de Irujo y los citados Xala, Merino II y Zabaleta.
Por poner un ejemplo que resalta la dificultad del reto, Aimar Olaizola llegó por primera vez con 23. Ya era un pelotari de primerísima fila para entonces. Ladis Galarza, que nunca ganó la txapela en este torneo, se estrenó con 23.
La comparación de las edades confirma el valor de esta nueva generación de pelotaris guipuzcoanos que ha irrumpido con fuerza en el campo profesional. El propio Jokin Altuna fue capaz de plantarse con 20 en la final del Campeonato del Cuatro y Medio el pasado mes de noviembre. Rompen barreras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.