

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE ECHAVARREN
Martes, 4 de abril 2017, 08:33
Iker Irribarria y Beñat Rezusta afrontan el domingo la final del Campeonato de Parejas con la vitola de favoritos. Su trayectoria a lo largo de la competición ha sido para enmarcar. Solo dos borrones, precisamente ante sus rivales del domingo en el frontón Bizkaia de Bilbao, Bengoetxea VI y Larunbe. Aún así, los zurdos guipuzcoanos se postulan como los grandes candidatos a calarse las txapelas. Prefieren ser prudentes, pero son conscientes de que, a nada que desarrollen su juego, el objetivo estará al alcance de sus manos.
- Quince victorias en diecisiete partidos. A cualquiera que no haya seguido el campeonato jornada a jornada le suena a paseo triunfal....
- Iker Irribarria: Por desgracia parece que ha sido así, que no hemos hecho nada especial para llegar a la final, pero hemos trabajado mucho. Hemos ido partido a partido, entrenando duro cada semana y la sensación que te llega de fuera no nos ha gustado. Da la impresión de que el campeonato ha sido un correcalles.
- Beñat Rezusta: No nos ha podido ir mejor. Superamos bastante rápido la liguilla de cuartos y hemos ganado también los tres partidos de semifinales. Ahora queda lo más difícil.
- De momento, ¿ha sido más sencillo de lo que esperaban?
- I.I.: De sencillo nada. Hemos ganado muchos partidos sin tener nuestro mejor día, por resultados ajustados, a base de sufrimiento. También podíamos haberlos perdido. Hemos estado a un paso de la derrota, pero, repito, gracias al trabajo ha sido posible conseguir las victorias.
- B.R.: Nos ha ido bien si nos fijamos únicamente en los resultados, pero ha habido muchos partidos trabajados en los que también hemos ido por detrás en el marcador y nos ha tocado sufrir.
- Desde la presentación ya les colocaron el cartel de favoritos.
- I.I.: Sí, e incluso algunos ya nos daban la txapela sin jugar. Pero eso hay que demostrarlo luego en la cancha cada jornada.
- B.R.: No me importa que me consideren favorito. Donde hay que demostrarlo es luego en la cancha. He tenido la suerte de jugar con muy buenos delanteros como Irujo o Irribarria.
- ¿Cómo se lleva ser el centro de todas las miradas?
- I.I.: Como se puede, pero sobre todo no debes relajarte en ningún momento. Te afecta por que la presión es mayor, pero debes saber convivir con ello. En el Manomanista no tuve mucha presión. Venía de abajo y los resultados me fueron acompañando.
- B.R.: Bien, pero por el hecho de formar pareja con el campeón manomanista nadie te regala ningún tanto.
- ¿Su mejor partido a lo largo del campeonato?
- I.I.: El de Eibar contra Olaizola II y Untoria en la primera vuelta.
- B.R.: Ese mismo también. En Bergara, ante Urrutikoetxea y Ander Imaz, también me quedé contento porque llevaba tiempo sin cuajar un buen partido en el Municipal. Y en la liguilla de semifinales, salvo el primer partido, también me he encontrado a gusto en los otros dos.
- ¿El peor?
- I.I.: El del debut en el campeonato, en Zumarraga ante Elezkano II y Zabaleta -acababa de morir su tío-.
- B.R.: El de Hendaia frente a Bengoetxea VI y Larunbe. Tuve un accidente con el coche de camino y me dañé el cuello. Intenté calentar como siempre, estar centrado, pero comencé a fallar. Fue un día para olvidar. Se juntó todo.
- ¿El rival más complicado?
- I.I.: Bengoetxea VI y Larunbe. Nos han ganado dos veces y habrá sido por algo. Han sabido buscarnos las cosquillas.
- B.R.: Zabaleta. Es muy incómodo para mí. Le da mucha velocidad a la pelota. Y también Larunbe, que nos ha ganado en los dos partidos de la liguilla de cuartos. Si dejas que te domine, le da mucho desde el cuatro o el cinco. A nadie le gusta estar siempre entre el ocho y el diez.
- ¿Cuándo comenzaron a darse cuenta de que todo iba rodado?
- I.I.: Todas las parejas tenían oportunidades, pero en nuestro caso nos hemos limitado a ir partido a partido, sin pensar más allá. Cuando logramos el octavo punto bajamos un poco el pistón para preparar bien la liguilla de semifinales. No creo que el campeonato haya ido rodado, porque todo cuesta trabajo.
- B.R.: No sabría decirte. Comenzamos ganando partidos desde el principio, sin confiarnos y, aunque perdimos alguno, todo ha salido bien.
- No han tenido ningún problema de manos durante la competición. ¿Cómo se explica?
- I.I.: Las manos siempre sufren, he entrado mucho de sotamano, pero no he suspendido ningún partido. Toco madera. He ido casi todas las semanas al masajista a Logroño y eso me ha ayudado mucho.
- B.R.: No sé, en algún partido he acabado con alguna molestia. He podido acabar con la mano un poco cargada, pero nada grave.
- Ha sido un campeonato duro, pero apenas ha habido sustituciones...
- I.I.: El año pasado hubo bastantes más que éste, yo mismo suspendí una jornada. Creo que es algo positivo. Se venía hablando de que había que cambiar el material y algo se ha bajado en este campeonato.
- B.R.: Sí, al principio hubo algunas, pero luego nada. Otros años ha habido muchos más cambios por mal de manos. Me imagino que el material también influirá.
- ¿Desde cuándo no suspende un partido?
- I.I.: No sé, creo que el último fue el Desafío del Vino de la feria de San Mateo.
- B.R.: Desde hace año y medio, he tenido suerte.
- Se le ve muy suelto de piernas y muy centrado de cabeza.
- B.R.: Cuando debuté me costó mucho hacerme al material, las pelotas eran completamente distintas a las de aficionados, pero con el paso del tiempo vas aprendiendo cosas.
- Incluso se ha atrevido a cortar la pelota y a ejecutar alguna que otra dejada. ¿Es de preparación para el Manomanista?
- B.R.: Cuando estas adelante, a todo el mundo le gusta hacer cosas que no haces habitualmente. Cuando estás con confianza no te importa echar una dejada. ¿Manomanista? No he pensado todavía en el mano a mano, bastante tengo ahora con la final del Parejas. Si la empresa quiere que juegue, lo haré. Aunque no tendré mucho tiempo para prepararlo. Los zagueros lo tenemos complicado porque los delanteros dominan mucho más el juego de aire que nosotros.
- Dicen que, a pesar de ser zurdo, hace más daño con la derecha...
- I.I.: No sé, con la izquierda gozo más y le doy más velocidad a la pelota. Con la derecha lo que hago es intentar ayudarle a Rezusta. Aunque se mueve muy rápido en la cancha, está incómodo con las pelotas que le vienen al ancho y por eso entro de derecha para quitárselas.
- ¿Ha notado mejoría en su juego con esa mano?
- I.I.: Han pasado dos años desde que debuté en profesionales y, quieras que no, me noto más suelto a la hora de utilizar la derecha. Hemos trabajado mucho la defensa en los entrenamientos.
- Decía usted mismo que no es un especialista a la hora de acabar el tanto...
- I.I.: No tengo la habilidad de Aimar, Oinatz o Irujo, pero si quieres estar en Primera no te queda otra que hilar fino para acabar el tanto. También he trabajado mucho el gancho y la volea, pero hay días en los que estás brillante y otros en los que no te sale nada.
- Elija. Un rebote o un gancho o una pelota arrimada a pared.
- I.I.: Un buen rebote. Ahora, cualquiera entra bien de gancho.
- B.R.: Rebote.
- Ya han pegado unos cuantos durante el campeonato...
- B.R.: Pocos, Irribarria ha conseguido muchos más que yo.
- I.I.: Alguno que otro ya hemos dado.
- ¿Está obsesionado por ganar la final?
- I.I.: De momento estoy bastante tranquilo, no estoy pensando demasiado en la final. El año pasado lo pasé mal, estuve agobiado. No estaba acostumbrado a tanta presión. Este año es distinto.
- B.R.: Con ganas sí, pero obsesionados no. Nos quedan unos días y hay que tomárselo con tranquilidad. Me gusta dar una vuelta por el monte, estar con los amigos y entrenar a los chavales en Urrestilla.
- ¿Hubieran preferido a otros rivales?
- I.I.: No. Oinatz es muy peligroso, pero mejor evitar a Aimar. ¿Jokin Altuna? Hubiese sido algo especial.
- B.R.: No lo he pensado mucho. La gente decía que antes del último partido de la liguilla de semifinales teníamos la opción de elegir, pero fuimos a ganar. Era lo más justo para todos.
- ¿Y otro frontón?
- I.I.: El Bizkaia va bien a nuestro juego, hemos ganado todos los partidos que hemos jugado allí. Quizás nos beneficie un poco más a nosotros que a ellos, pero para ganar la txapela hay que llegar a 22.
- B.R.: Tampoco pienso en eso. Nunca nos hemos quejado y no vamos a hacerlo ahora. El Bizkaia no es mal frontón. Si hay buen material y le damos a la pelota, podemos hacerles daño.
- ¿Dígame algo de Bengoetxea?
- I.I.: Para mí es el pelotari más incómodo junto a Altuna III. Es capaz de liártela cuando menos te lo esperas.
- ¿Y de Larunbe?
- B.R.: Es su primer Parejas, pero en verano ya ha disputado partidos de este nivel. Ha completado un buen campeonato a pesar de que ha habido partidos en los que ha cometido fallos. Le da mucho con ambas manos. Somos de la misma quinta y hemos jugado muchos partidos como rivales en aficionados. Disputamos la final promesas del torneo DV en 2010 en Zumarraga. Gané con Víctor ante Urbieta y Larunbe (22-12).
- ¿Sienten más presión por ser los grandes candidatos a conquistar la txapela?
- I.I.: No creo, pero la presión siempre existe. En mi caso, después de ganar el Manomanista lo pasé muy mal en verano. No conseguía ganar y se me criticó mucho. Quieras que no, todo pesa.
- B.R.: No, la presión es la misma para todos. Es una final, quieres hacerlo bien ante tu gente...
- ¿Hubiese sido mejor haber ido de tapado durante el campeonato y no dar la mejor versión desde el principio?
- B.R.: Eso nunca se sabe, al final lo importante es estar donde estamos.
- I.I.: Al final llega el momento de jugar y todo lo anterior no vale para nada.
- ¿Su mejor golpe?
- I.I.: El sotamano.
- B.R.: De costado. A veces es bueno, pero intento corregirlo porque si le das de abajo aprovechas más la altura.
- ¿Qué tiene que mejorar aún?
- I.I.: La defensa. Cuando debutas todo es nuevo, pero tienes que ir haciéndote con el paso del tiempo. En un campeonato no vale lucirte, lo que vale es ganar.
- B.R.: La derecha en general, pero también la izquierda. Me gustaría tener mejor juego de aire, sujetar más las pelotas que vienen de abajo y el resto de saque. Con la derecha le he pegado pocas veces durante el campeonato. Intento siempre darle muchas veces con la derecha en los entrenamientos, pero en los partidos me cuesta más. Tengo un poco de miedo.
- ¿Son tan complicados los zurdos como parece desde fuera?
- I.I.: Tenemos algo especial, somos pocos y raros para el contrario. Por ejemplo, el pelotazo de Beñat es bastante más torcido porque le da de costado y la pelota hace extraños. En cambio, yo le doy más de abajo.
- B.R.: Soy zurdo cerrado, solo utilizo prácticamente una mano, pero no me preocupa tener que andar más en la cancha por ello. Ya estoy acostumbrado. Me han comentado que a lo largo de la historia de la pelota no ha habido muchos zagueros zurdos. El golpeo es distinto, por la postura, y el contrario no está acostumbrado.
- ¿Cuántas entradas han reservado cada uno?
- I.I.: Este año pocas, unas 110, en comparación con el Manomanista. Aquello se nos fue de las manos.
- B.R.: Todavía no he pedido ninguna, no me ocupo de esas cosas.
- ¿Qué le parecen los precios?
- I.I.: Ese no es mi problema, pero entiendo a la gente joven. Pagar 45 o 50 euros es dinero, pero también es una final.
- B.R.: Baratos no son, pero es normal que en las finales haya que pagar más.
- ¿Saben si se está preparando algo en Arama y Bergara para el domingo en Bilbao?
- I.I.: No quiero saberlo. Hay un autobús y han organizado una cena después en Ordizia. Ganemos o perdamos lo celebraremos juntos.
- B.R.: Sé que ya han montado un autobús en Bergara para ir a Bilbao.
- La pelota guipuzcoana está de moda, no dejan de aparecer buenos manistas. A sus nombres se les unen los de Altuna III, Albisu, Artola, Jaka, Mendizabal III y tres de los finalistas de promoción eran guipuzcoanos: Arteaga II, Peña II y Erasun. ¿A qué se debe?
- B.R.: En Gipuzkoa siempre se ha trabajado bien la cantera, pero que salgan figuras va por rachas, es cuestión de suerte. En otras provincias también se trabaja muy bien con los jóvenes, aunque no salgan tantos pelotaris de primera línea.
- I.I.: Cuando salió Altuna fue algo especial. Beñat ya había llegado el año anterior a la final del Parejas, luego disputé yo la del Manomanista, Jokin la del Cuatro y medio. Ha habido años de sequía en los que no ha salido ninguna estrella, pero se está trabajando muy bien. Esto va por rachas. Antes mandaba Navarra y ahora parece que Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.