Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Urrutikoetxea, Larunbe, Olaizola II, Rezusta, Sabanza (Codere), Irribarria, Altuna III, Elezkano II y Bengoetxea VI, ayer en Bilbao.
Un nuevo conejo de la chistera
Pelota

Un nuevo conejo de la chistera

El Máster premiará la regularidad de los pelotaris durante toda la temporada

ENRIQUE ECHAVARREN

Miércoles, 17 de mayo 2017, 09:04

Las empresas de pelota han sacado otro conejo de la chistera, como hacen los magos, para cuadrar la temporada pelotística con un novedoso torneo -patrocinado por la casa de apuestas Codere- que arrancará en octubre, a la conclusión de la feria de San Mateo de Logroño, y cuyos promotores desean que tenga continuidad en el futuro. Se trata del Máster, una competición en la que tomarán parte todos los pelotaris de ambas promotoras y cuya confección final dependerá de las puntuaciones obtenidas por los manistas en función de un ranking en el que se valorarán los resultados logrados individualmente en los campeonatos oficiales y en los torneos veraniegos. Algo similar a lo que ya está instaurado en otros deportes como el tenis.

  • Pelotari Puntos

  • 1. Bengoetxea VI 1.590

  • 2. Irribarria 1.460

  • 3. Rezusta 1.300

  • 4. Olaizola II 1.130

  • 5. Altuna III 910

  • 6. Larunbe 790

  • 7. Untoria 745

  • 8. Urrutikoetxea 660

  • 9. Ezkurdia 640

  • 10. Víctor 450

Los tres mejores delanteros y los tres mejores zagueros que encabecen el ranking tendrán plaza fija, mientras que el Comité Deportivo de la LEPM reserva dos invitaciones -una para un delantero y la otra para un zaguero- tras valorar los resultados deportivos cosechados hasta el momento.

Esas cuatro parejas, que pueden ser mixtas, serán las que se disputen las txapelas en unas fechas y un escenario aún por determinar. Lo que sí está confirmado es que la competición se disputará a primeros de octubre en una misma ciudad, en uno o dos fines de semana, dependiendo de los intereses de la localidad interesada. El formato constará de dos semifinales, establecidas por sorteo, un partido por el tercer y cuarto puesto y la final.

El ranking que da acceso a participar en el Máster ha comenzado a elaborarse desde el Campeonato del Cuatro y Medio de 2016 e incluye todos los campeonatos oficiales -Cuatro y Medio, Parejas y Manomanista- tanto de Primera como de Promoción y las grandes ferias y torneos de la campaña estival -Cuatro y Medio navarro, San Fermín, Bizkaia del cinco y medio, La Blanca, Donostia, Zarautz, Bilbao, Lekeitio y San Mateo-. Son quince en total, pero las empresas se guardan la opción de incluir nuevos campeonatos o torneos -Labastida y Ezcaray sí formaron parte el año pasado- en el transcurso de la temporada cuyos resultados también serán computados a efectos del ranking.

Reparto de puntos

Los puntos que se conceden a cada pelotari ya están establecidos en el caso de los campeonatos oficiales. El campeón del Manomanista de Primera se lleva 1.000, por 800 el de la jaula y 400 cada uno los del Parejas. En Promoción, los baremos se fijan en 300, 240 y 120, respectivamente. Los pelotaris puntuarán en todos los campeonatos que hayan disputado. Pero en el caso de los torneos veraniegos la cosa cambia. La puntuación varía según la importancia y el número de participantes en el torneo. Los más grandes conceden 300 puntos a sus ganadores y el resto 200 y 100. Además, los pelotaris solo podrán puntuar en un máximo de seis torneos, computándoles los de mayor puntuación.

Y a la finalización de cada campeonato o torneo, el ranking será actualizado y evolucionará a medida que se vayan disputando las diversas competiciones. Quedan eliminadas las puntuaciones de la temporada anterior una vez celebradas las del año en curso. Y en el supuesto de que en una determinada temporada no se disputase un campeonato o torneo, las puntuaciones correspondientes a la última edición serán eliminadas del ranking una vez transcurrido un año desde su conclusión. Los diez primeros clasificados recibirán una compensación en metálico.

Oinatz, líder

A día de hoy, Oinatz Bengoetxea lidera la clasificación con 1.590 puntos, merced a sus victorias en el Campeonato del Cuatro y Medio -800- y el subcampeonato de Parejas -790-. Le sigue Iker Irribarria con 1.460 y tercero es Beñat Rezusta, con 1.300. En este listado no están incluidas las finales del Manomanista de Primera y Promoción, por lo que la puntuación puede sufrir variaciones dependiendo de quién se lleve a casa la txapela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un nuevo conejo de la chistera