Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE ECHAVARREN
SAN SEBASTIÁN.
Jueves, 24 de mayo 2018
Asier Olaizola es una de las personas que mejor conoce a su hermano Aimar. Dentro y fuera de los frontones. Juntos han compartido alegrías y decepciones desde muy temprana edad. Y lo siguen haciendo en la actualidad. «Soy cuatro años mayor que Aimar -Asier tiene 43-, y hemos vivido muchas cosas juntos». Echa la vista atrás y rememora su infancia. «Nos apuntábamos a todo. Jugábamos a fútbol, a pelota con la goxua, como los chavales de ahora. Goizueta es un pueblo pequeño, había tres frontones y, en cierta manera, es lógico que saliesen más pelotaris. Nos defendíamos bien en todos los deportes, pero lo único que buscábamos era divertirnos».
Asier comenzó a jugar a pelota con ocho años y Aimar lo hizo con uno menos. «Nos reuníamos en el frontón a jugar a pelota casi a diario, de todas las edades. Aimar era el benjamín del grupo, pero no le daba miedo jugar con gente de 20 años. Se nos daba bien la pelota. A Aimar ya se le veían maneras desde los quince. Siendo benjamín ganó cantidad de torneos, muchos más que yo a su edad. Había pelotaris mejores que nosotros, pero luego desaparecieron. Hacen falta muchas cosas para llegar arriba, suerte, trabajo, condiciones».
Apunta que «de pequeño ya destacaba en todas las categorías. No sabíamos hasta dónde podíamos llegar. Cuando eras un chaval no pensabas en convertirte en profesional sino en disfrutar jugando a pelota. Íbamos siempre juntos al frontón, jugábamos porque nos encantaba».
Asier vio cumplido el sueño de dar el salto a profesionales con 19 años. Lo recuerda como si fuera ayer mismo. «Fue en Elizondo. Jugué con Mendia contra Mikel Goñi y Apeztegia. Perdimos 22-8». Y también del día del adiós. «Tenía 38 años, fue en el Labrit de Pamplona, contra Saralegi». En su palmarés figuran dos campeonatos de Parejas, «el primero fue cuando las empresas no llegaron a un acuerdo y cada una organizó su propia competición».
Reconoce que «la forma de jugar de Aimar ha cambiado en los últimos años, ha sabido amoldarse. Ha aprendido a restar de aire mano a mano. Irujo introdujo ese tipo de juego y lo ha asumido. También ha cambiado el material. Es increíble lo que está haciendo con 38 años. Muy pocos pelotaris han conseguido lo que él ha logrado a su edad. Normalmente, la chispa se te va a los 35, pero Aimar la mantiene. Lleva casi veinte años entre los mejores y sigue ahí dando guerra».
Y adelanta que «no le veo ningún problema a seguir jugando con los mejores a parejas dos o tres años más. A pocos pelotaris verás disputar competiciones individuales con esa edad. El último creo que fue Julián Retegi y ganó la txapela con 38».
Asier Olaizola tiene buenas referencias del rival de su hermano. «Al inicio del campeonato nadie pensaba que ambos pudiesen plantarse en la final. Altuna es uno de los mejores delanteros del momento. Ha llevado la contraria a mucha gente. Ganarle a Urrutikoetxea y Ezkurdia no se hace todos los días. Ha sido, junto a Aimar, el pelotari más completo del Manomanista. Hasta el momento ha cuajado un campeonato casi perfecto. Es su primera final del mano a mano. Aimar tampoco la disputa desde hace dos o tres años. De Altuna se dice que le falta fuerza para jugar mano a mano, pero tiene mucho margen de mejora. Físicamente, los mejores años para un pelotari son a partir de 25 o 26, y él solo tiene 22. Luego adquieres más resistencia. Lo hace todo casi perfecto».
También recuerda sus tiempos de botillero. «Estuve muchos años aconsejándole desde la silla. Sufría más que él. Estás en tensión permanente y lo que debes transmitir es tranquilidad. La última vez que hice de botillero fue el año pasado en el mano a mano contra Oinatz Bengoetxea. La empresa ha decidido que ahora sean los técnicos los que ejerzan de botillero. Me parece bien».
Asier, que estará el domingo en las gradas del Bizkaia para apoyar a su hermano, prevé «un partido duro. Si Aimar está bien, tiene muchas opciones de llevarse la txapela. Lo tiene muy difícil contra Altuna. Todas las finales son complicadas. Aunque no tiene el golpe de hace años, Aimar está en un buen momento de juego. Iré al Bizkaia a disfrutar, espero que sea una gran final y si gana Aimar, mucho mejor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.