Borrar
Elezkano II, Laso, Urrutikoetxea, Jaka, Ezkurdia, Bengoetxea VI, Víctor y Olaizola II,pasean ayer por la playa de Zarautz. LOBO ALTUNA
La jaula se queda coja sin Irribarria
Pelota

La jaula se queda coja sin Irribarria

El de Arama renuncia por mal de manos y su lugar lo ocupa Mendizabal III, que perdió la previa de Aspe. El Cuatro y medio arranca el viernes en Biriatu, se elimina la semana de descanso entre octavos y semifinales y la final será el 19 de noviembre

ENRIQUE ECHAVARREN

ZARAUTZ.

Miércoles, 4 de octubre 2017, 07:51

Irribarria no disputará el Cuatro y medio. Esa fue la sorpresa negativa con la que se encontraron ayer sus compañeros y rivales en la presentación del campeonato, que tuvo lugar en el hotel Karlos Arguiñano en Zarautz. Uno de los pocos que lo sabía era Aitor Mendizabal. El zurdo antzuolarra fue de los primeros en acudir a la cita. Algo raro sucedía. «Me llamaron el lunes desde la empresa para comunicarme que jugaba», nos decía Mendizabal, a quien la noticia también le cogió por sorpresa.

Minutos más tarde se desveló el misterio. «Irribarria es baja en el campeonato por mal de manos. Acabó tocado el último partido del Master Codere y nos comunicó que no está en condiciones de jugar. Tiene la mano muy justa y ha decidido renunciar», comentó Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, quien estima que estará de baja al menos dos semanas como mínimo. La ausencia del de Arama supone un varapalo para las empresas y también para la propia competición, que se queda sin uno de los pelotaris punteros de la actualidad y uno de los reclamos para el pelotazale.

Es cierto que la jaula no es la distancia en la que Irribarria se encuentra más a gusto. El propio pelotari lo ha reconocido en más de una ocasión. Debutó en 2015 y cayó eliminado en primera ronda a manos de Olaetxea (22-21). El año pasado, en cambio, superó la primera criba ante Jaunarena (22-20) y cosechó dos derrotas en la liguilla de cuartos frente a Urrutikoetxea (11-22) y Altuna III (9-22). Solo pudo ganar a Víctor (22-14).

Su ausencia, importante, también significa una nueva oportunidad para Aitor Mendizabal. El antzuolarra quedó eliminado el domingo en Soria al perder la previa ante Elezkano II (9-22), pero vuelve a estar entre los elegidos. Le toca de nuevo enfrentarse a Ezkurdia, un viejo conocido en la jaula. La cita, el sábado en el Labrit de Pamplona.

Caras nuevas

Ese fue uno de los emparejamientos del sorteo de eliminatorias de octavos -Eneko Arguiñano ejerció de mano inocente-. El otro del grupo B fue el Artola-Laso. El alegiarra regresa a la jaula tras no poder hacerlo el año pasado por lesión, mientras que el de Biscarret se estrena tras dejar en la cuneta en la previa de Asegarce a Arteaga II (12-22). Serán rivales el lunes en el Beotibar de Tolosa, que abre sus puertas a la temporada de otoño-invierno. Y en el A, Víctor y Jaka se verán las caras el domingo en el Adarraga de Logroño -el lizartzarra se ganó el billete el año pasado al quedar campeón de Promoción- y Julen Retegi y Elezkano II serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la competición el viernes en Biriatu.

Las empresas mantienen el formato de las últimas ediciones. Cuatro eliminatorias directas en octavos y los cuatro mejores pasarán a la liguilla de cuartos, en la que ya entran los cabezas de serie -Bengoetxea VI, Altuna III, Olaizola II y Urrutikoetxea-. Los dos primeros de cada grupo accederán a semifinales, que serán a partido único y los ganadores lucharán por la txapela en la final, programada para el domingo 19 de noviembre en un escenario aún por determinar, independientemente de los pelotaris que lleguen a la misma.

Las empresas adelantaron que esperan confirmarlo la semana que viene a más tardar. Lo mismo pasa con el partido por el tercer y cuarto puesto, previsto para el sábado 11 de noviembre. Las opciones para la final se limitan al Ogueta de Gasteiz o el Bizkaia de Bilbao, una vez que el Atano III de Donostia está descartado por obras.

Asegarce ha designado al Labrit de Pamplona como su cuartel de operaciones. La bombonera acogerá un partido de octavos, tres de la liguilla de cuartos y también una semifinal. También está confirmado que el Bizkaia será sede de un partido de la segunda jornada de cuartos con la presencia de Urrutikoetxea, que debutará en la liguilla el domingo 15 en el Jaian Jai de Lekunberri. El resto de frontones son una incógnita, aunque Aspe está barajando seriamente la posibilidad de abrir las puertas del Astelena de Eibar el domingo 22.

Cada promotora aporta seis pelotaris. Asegarce alinea a Bengoetxea VI, Olaizola II, Urrutikoetxea, Víctor, Artola y Laso. Por su parte, Aspe cuenta con Altuna III, Ezkurdia, Julen Retegi, Jaka, Elezkano II y Mendizabal III. Causan baja con respecto al año pasado el ya mencionado Irribarria, Jaunarena, Gorka, Untoria y Arretxe II. Las caras nuevas son Mendizabal III, Jaka, Elezkano II, Artola y Laso. La representación navarra es la más numerosa, con cinco pelotaris; Gipuzkoa aporta cuatro, dos Bizkaia y uno La Rioja. Aimar Olaizola, con 37 años, es el más veterano, mientras que Unai Laso, de 20, es el benjamín del grupo. El objetivo es común para todos. Suceder a Oinatz Bengoetxea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La jaula se queda coja sin Irribarria