Borrar

Tapia pide a Cata que recupere «cuanto antes» el valor de Fagor y el empleo

La Diputación de Gipuzkoa valora que Cata garantiza más empleo

AGENCIAS

Martes, 29 de julio 2014, 13:21

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha pedido este martes a la empresa catalana Cata que recupere "cuanto antes" el valor de la marca Fagor y el empleo y le ha trasladado el deseo de colaboración del Ejecutivo vasco.

Ha dicho que le consta que la nueva etapa que se inicia para Fagor Electrodomésticos "no es sencilla" pero ha afirmado que desde el Ejecutivo autonómico la afrontan "con confianza e ilusión".

Así, ha explicado que la actitud del Gobierno Vasco ante la implantación de la firma Cata en Euskadi será "la misma que ha mantenido en cada ocasión que una empresa apuesta por la actividad industrial y por el empleo de Euskadi".

"No seremos ni más ni menos exigentes que con el resto de las empresas que velan por la producción industrial en Euskadi", ha subrayado.

Ha indicado que el Gobierno Vasco parte de una actitud "colaborativa, de confianza y de implicación", como con el resto de la industria, y ha explicado que espera y desea que "esta colaboración, confianza e implicación sea recíproca también en el futuro".

Asimismo, ha explicado que este mismo martes ha mantenido una conversación con el presidente de Cata, Jorge Parladé, a quien le ha trasladado lo que entiende que debe ser el objetivo a día de hoy: "Recuperar la imagen y valor" de la marca Fagor, así como "la actividad industrial de la empresa y el empleo correspondiente a esta actividad".

También ha señalado que el Gobierno Vasco desea que "la actividad industrial y el empleo se activen en el menor plazo de tiempo posible" y que las condiciones planteadas por la empresa Cata en su oferta ante los administradores concursales y ante el juez, "se cumplan en la práctica".

Planes y ayudas

A preguntas de los periodistas, ha explicado que el Gobierno Vasco no ha facilitado ninguna ayuda a Cata para su implantación en Euskadi, aunque ha recordado que en adelante tendrá derecho a acceder a los planes que están abiertos a las empresas industriales de Euskadi.

Ha advertido de que no corresponde al Gobierno Vasco hacer el seguimiento del cumplimiento de los compromisos que ha adquirido Cata pero ha apuntado que el Ejecutivo "estará lo suficientemente cerca para trabajar con esta firma en caso de que se produzcan dificultades, y poder ayudarla, igual que se hace con otra industria, ni más ni menos".

"Esta empresa viene a colaborar y seremos colaboradores y exigentes, ambas cosas", ha reiterado.

«Garantiza más empleo»

La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, ha señalado que la adjudicación a Cata de los activos de Fagor Electrodomésticos es "positiva" porque es la que "garantiza más empleo" al tiempo que ha pedido una reunión con la dirección de la empresa catalana para conocer los detalles del proyecto.

Ugarte se ha referido en estos términos en la rueda de prensa posterior al consejo del Gobierno foral a la resolución dictada este martes por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián por la que otorga las líneas productivas de Fagor Electrodomésticos a Cata, perteneciente al grupo catalán CNA, por considerarla superior a la argelina Cevital.

La portavoz foral ha señalado que solicitará "a la mayor brevedad" una reunión con la dirección de Cata con el objeto de conocer "con más detalle" el proyecto que contempla para Fagor Electrodomésticos.

Ha señalado que la institución foral continuará trabajando con los ayuntamientos y agencias de desarrollo "para tratar de dar respuesta a la situación de la zona" y seguirá con la "labor de colaboración" que desarrolla.

Ugarte ha insistido en que los criterios prioritarios para la Diputación respecto a la antigua empresa de la Corporación Mondragón consisten en el mantenimiento del máximo número de puestos de trabajo, que sea un empleo estable y de calidad y que "en la medida de lo posible" los centros de decisión queden en Euskadi.

Ha considerado positivo que el juzgado haya optado por Cata porque "de las dos posibilidades" existentes "era la que garantizaba más empleo" por lo que "las familias afectadas pueden mirar al futuro con mayor optimismo", aunque ha mostrado cautela hasta conocer los detalles del plan.

El Gobierno agradece el «esfuerzo»

Por otro lado, el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha agradecido hoy el "esfuerzo" que han hecho las empresas que han pujado por Fagor Electrodomésticos.

En la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz ha explicado que será la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, la que haga un análisis detallado de la resolución esta tarde.

No obstante, ha aprovechado las preguntas de los periodistas para agradecer a las empresas "el esfuerzo llevado a cabo para mejorar sus ofertas", lo que ha dejado en evidencia el "compromiso serio" de todas ellas.

Asimismo, ha celebrado que los plazos se están cumpliendo, lo que supone que se puede lograr "lo antes posible la recuperación de la actividad".

Por su parte, el diputado de Presidencia y portavoz de la Diputación foral de Bizkaia, Unai Rementeria, ha manifestado que espera que Cata, incluya un "proyecto industrial y de creación de empleo" para Edesa.

Mondragón se ofrece

El grupo cooperativo Mondragon ha mostrado también estea martes mediante un comunidado su "satisfacción" por los empleos prometidos por Cata, para lo que ha ofrecido su colaboración al nuevo proyecto.

Ha deseado éxito al nuevo proyecto empresarial y ha valorado esta adjudicación al grupo catalán por lo que representa "en términos de mantenimiento de sus distintos centros de producción y porque mantiene el grueso de su actividad en Euskal Herria".

El sindicato LAB ha calificado de "buena noticia" la adjudicación de Fagor Electrodomésticos a la empresa catalana Cata porque "supondrá la inminente puesta en marcha" de "todas las plantas productivas" de la antigua cooperativa, incluida la de Edesa en Basauri.

Por su parte, ELA ha advertido de que "vigilará con máxima cautela el escrupuloso cumplimiento de los compromisos adquiridos" con los trabajadores por parte de la firma catalana.

También la Generalitat de Cataluña ha celebrado la decisión del juez, al entender que la adquisición de Fagor permitirá a Cata "reforzar su proyecto industrial y complementar las líneas de producción que tiene en Torelló, donde trabajan 150 personas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tapia pide a Cata que recupere «cuanto antes» el valor de Fagor y el empleo