Borrar
Urgente Colas de más de diez kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Exterior de la empresa Indar en una imagen de archivo
La Cámara distingue a Indar como Empresa de Gipuzkoa del año

La Cámara distingue a Indar como Empresa de Gipuzkoa del año

La firma beasaindarra ha superado la crisis del sector eólico y un incendio en sus instalaciones en 2008 hasta alcanzar en 2014 unos resultados relevantes

ALEXIS ALGABA

Viernes, 13 de marzo 2015, 12:56

Cámara de Gipuzkoa ha distinguido a la empresa Indar de Beasain como "Empresa de Gipuzkoa" del año, en el acto de entrega de la XXIII Edición de los Premios a la Empresa de Gipuzkoa, que se ha celebrado este mediodía y ha contado con la presencia del Diputado General Martin Garitano y el patrocinio, por tercer año consecutivo de Banco SabadellGuipuzcoano.

La Cámara ha destacado que ha sido su afán de superación el que ha hecho a Indar merecedora del premio "Empresa de Gipuzkoa" del año, ya que en 2014 han conseguido alcanzar unos resultados relevantes, después de que en 2008 tuvieran que enfrentarse a la crisis global, al desplome de la inversión en el sector eólico y al incendio de sus instalaciones.

La firma fue fundada en 1940 en Beasain por las familias Ormazabal y Larrañaga, dedicadas a la fabricación de electrogeneradores estáticos y motores de propulsión para el sector naval. Indar fue una de las pioneras en la exportación y ya enviaba, en la década de los 50, semanalmente un camión cargado con sus equipos a Holanda. Hoy, Indar, integrada en el grupo vasco Ingeteam, es la principal fabricante estatal de máquina eléctrica rotativa con plantas productivas en Beasain, Milwaukee (EEUU) y en el D.F. de Ciudad de México. Además, cuenta con 30 delegaciones comerciales y 25 centros de servicio técnico distribuidos principalmente en Europa, América y Asia.

678 trabajadores

Con unas ventas anuales que rondan los 129 millones de euros y con una cifra de exportación del 85%, Indar está presente en los sectores de generación de energía hidroeléctrica, eólica, energía estacionaria (diesel y gas), vapor, así como en propulsión naval y minería.

La cámara ha destacado también el compromiso histórico de Indar con Gipuzkoa, ya que desde su creación y hasta ahora los centros de decisión se han mantenido en el territorio, más concretamente en la comarca del Goierri. Otro dato a destacar, es que a pesar de la complicada situación económica que atravesamos ha conseguido mantener estable la cifra de trabajadores, en los 678 trabajadores.

Más galardones

Cámara de Gipuzkoa ha entregado también el resto de galardones de reconocimiento a empresas del territorio. Así, la firma RTS de Mendaro se ha llevado el premio a la "Internacionalización Empresarial" por su "excelente gestión" y la apuesta por el mercado internacional, ya que sus productos se comercializan en 75 países.

En lo que se refiere al premio a la "Empresa PYME Industrial", Cámara de Gipuzkoa ha reconocido a Ederfil Becker, que con plantas productivas situadas en Legorreta y Alegia, por su modelo de gestión de personas y enfoque estratégico, mediante el cual en los cuatro últimos años ha rejuvenecido la plantilla incorporando a 27 personas con perfil FPII o Grado Superior.

Y por último, la empresa donostiarra, Nem Solutions, se ha llevado el galardón a la "Empresa de Servicios" de Gipuzkoa, por su concepto innovador y tecnológico del mantenimiento industrial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Cámara distingue a Indar como Empresa de Gipuzkoa del año