Secciones
Servicios
Destacamos
A. ALGABA
Lunes, 13 de abril 2015, 07:19
Es cierto que AYA tiene una extensa trayectoria exportadora. Unos 60 años desde que llegaron a Reino Unido o Estados Unidos. Pero la crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de salir de ese espacio de confort para mantenerse «vivo». Algo que no solo les ha sucedido a ellos, sino a la mayoría de empresas armeras de Eibar. «El sector armero no ha entendido que el mercado es mundial hasta hace muy poco», señala Bela Abellán. Eso ha provocado que los competidores les lleven «cierta ventaja», de forma que ahora es el momento de acelerar y dirigirse hacia nuevos destinos.
Para ello están acudiendo a ferias de medio mundo en las que poder exhibir su producto y contactar con nuevos clientes. En marzo, fue Nuremberg el destino en la feria más importante de mundo para el sector. «Fue muy bien y hemos conseguido nuevos clientes en Australia, Sudáfrica y Rusia. El objetivo es llegar también hasta Abu Dabi, Dubai o los Emiratos Árabes, así como a Alemania y a Europa del Este. La siguiente cita internacional será en octubre en Moscú y para el próximo año ya tienen reservadas las fechas para las Safari club en Las Vegas.
¿Y en Euskadi? Parece que los gustos aquí son otros. «No hay mucha tradición para comprar y prefieren una escopeta más barata, repetidora y superpuesta». AYA se ha especializado en las paralelas finas aunque también ha sacado alguna referencia de superpuesta para este mercado.
Edición limitada y fútbol
Con motivo del centenario, AYA está comercializando también una partida de 300 escopetas con un grabado de recuerdo de la efeméride. Una edición limitada que se comercializa a 10.000 euros la unidad.
Además, la firma quiere comenzar una etapa en el patrocinio del tiro olímpico. De esta forma comenzará a producir escopetas para este deporte y a acompañar a algunos deportistas como parte de su estrategia de promoción.
Y qué mejor promoción que la que le ha proporcionado el equipo de fútbol de la localidad con su llegada a primera división. «Ayuda todo y esto también. Que se conozca Eibar que se tenga esa referencia con el fútbol y que su presidente forme parte de AYA es algo que juega a nuestro favor», concluye Abellán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.