Borrar

El Gobierno Vasco promueve la internacionalización de las empresas con 5,5 millones de euros

Las ayudas oscilarán entre los 20.000 y los 40.000 euros para entidades y empresas individuales que, como máximo, podrán financiar el 40% del importe total del proyecto

VASCO PRESS

Martes, 21 de abril 2015, 16:41

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad apoyará este año la internacionalización de las empresas vascas con 5,5 millones de euros a través de un programa de subvenciones a fondo perdido que da cabida a tanto a las compañías que quieren iniciarse en la exportación como a las interesadas abrir

El programa da cabida a tanto a las compañías que quieren iniciarse en la exportación como a las interesadas abrir una fábrica en el extranjero.

El programa Global Lehian de Internacionalización repite dotación económica respecto a 2014 y contempla la posibilidad de que varias empresas de pequeño tamaño colaboren y desarrollen proyectos conjuntos para vender o implantarse en otros países. De hecho, fomenta los consorcios de exportación o grupos de venta al ponderar favorablemente este tipo de alianzas.

El objetivo final es promover la competitividad de las compañías vascas y contribuir a la creación de empleos asociados a la actividad internacional.

Global Lehian abarca los distintos fases de la internacionalización: actividades de iniciación de empresas que exportan menos del 5% de su facturación; actividades de consolidación con empresas que exportan entre el 5% y el 50%; implantaciones comerciales o productivas; y captación de expertos especialistas en materia de internacionalización

Esta última iniciativa persigue que las empresas vascas dispongan de personal adecuado para comercio exterior y la gestión de proyectos de internacionalización. La subvención en este caso será para la contratación de un técnico especialista o gerente de consorcio, no más, por empresa o entidad solicitante y centro de trabajo.

Los beneficiarios serán siempre microempresas, y pequeñas y medianas empresas que cuenten con un plan de internacionalización vigente.

Cuantías y criterios

Las ayudas oscilarán entre los 20.000 y los 40.000 euros para entidades y empresas individuales que, como máximo, podrán financiar el 40% del importe total del proyecto. En el caso consorcios y cooperación entre empresas este porcentaje máximo se elevará al 50% del proyecto aprobado, con un límite de 14.000 euros por cada empresa participante.

En el caso de las contrataciones de especialistas, se subvencionará hasta un 50% del coste salarial bruto con un máximo de 30.000 euros de subvención.

La concesión de la subvención dependerá de una serie de criterios como la calidad del plan de internacionalización, el porcentaje de facturación en los nuevos mercados sobre la facturación total, la cooperación entre empresas o el impacto económico y en el empleo en Euskadi. Así, se favorecerá el mantenimiento y la creación de empleo de la empresa o entidad solicitante en la CAPV.

Global Lehian estuvo vigente también en 2014 con el mismo presupuesto de 5,5 millones de euros. En la convocatoria del pasado ejercicio un total de 611 empresas solicitaron las ayudas, de las cuales resultaron beneficiarias 358, la mayoría de Guipúzcoa, con la siguiente distribución por etapas: 74 iniciación, 269 consolidación y 15 implantación.

Por otra parte, y dentro del mismo ámbito de internacionalización, el Gobierno Vasco repetirá este año la convocatoria de 370 becas Global para la realización de prácticas de 6 meses en el extranjero en empresas y entidades con el objetivo de formar en la materia a jóvenes con titulación universitaria y de formación profesional de grado superior.

El Departamento de Desarrollo Económico abrirá esta semana el plazo para designar a los organismos y entidades colaboradoras encargadas, a su vez, de seleccionar a las y los jóvenes interesados en las Becas Globa Training. Las entidades colaboradoras en 2014 fueron Fundación Novia Salcedo, EHU-UPV, Fomento de SS+Garapen, EuskoGanbarak, y Hetel+Confebask.

La convocatoria de este ejercicio cuenta con 3,2 millones de euros, la misma cantidad que en 2014. La dotación económica de cada una de las becas, para una duración mínima de 6 meses, es de aproximadamente 7.000 euros, aunque esta cantidad se complementa con un seguro médico y de asistencia en viaje a cargo del Gobierno Vasco.

Los países de destino y la actividad de los organismos y empresas donde se realizarán las becas son muy diversos al igual que la formación de los jóvenes aspirantes con titulaciones superiores y formación profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco promueve la internacionalización de las empresas con 5,5 millones de euros