Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS LÓPEZ
Viernes, 14 de agosto 2015, 16:35
Las 30.000 personas afectadas por la deuda perpetua de Eroski tendrán que esperar un poco más para acceder al canje ofrecido por la cooperativa y así recuperar una parte de sus ahorros. En esta ocasión, el retraso se ha debido a la batalla judicial que han dado tres acreedores minoritarios de la firma de Elorrio porque rechazaban el acuerdo al que había llegado la mayoría para refinanciar la deuda de la empresa. Recientemente el juez les impuso la homologación del pacto, pero sus alegaciones obligaron a posponer la firma definitiva hasta el 29 de julio. Y es a partir de este momento cuando se comienza a mover la maquinaria para hacer posible el canje. Ahora, fuentes de la firma estiman que éste se podrá hacer efectivo a finales de este año o principios del que viene.
Está siendo un proceso lento. Tras el desplome de las emisiones que habían comprado 30.000 personas por valor de 660 millones de euros -en su mayoría pensando que adquirían productos de ahorro a plazo fijo-, en enero de 2014 Eroski ofreció una alternativa. La solución fue fruto de meses de negociaciones entre la cooperativa y las cuatro entidades comercializadoras de sus aportaciones subordinadas -BBVA, Laboral Kutxa, Kutxabank y La Caixa- bajo la tutela de Kontsumobide: una quita del 30%, el pago de un 15% en metálico y el 55% en bonos de Eroski a 12 años. Eso sí, la propuesta no se haría efectiva hasta que culminase con éxito la refinanciación de la enorme deuda de la firma (más de 2.000 millones de euros) porque semejante iniciativa debía tener el visto bueno de todos los acreedores.
La solución propuesta no convenció a la inmensa mayoría de los afectados, que no dejan de acumular victorias judiciales en las que muy mayoritariamente se condena a las entidades comercializadoras por engañarles y endosarles un producto ocultando sus riesgos y su verdadera naturaleza. Sin embargo, nadie sabe cuántos aceptarán finalmente el canje como mal menor para evitarse las incomodidades y tensiones de un proceso judicial.
En cualquier caso, hace exactamente un año, en agosto de 2014, Eroski llegó a un preacuerdo para la refinanciación de su deuda con sus ocho principales acreedores, que acumulaban el 85% del pasivo. Todo parecía encarrilado y la previsión era que el canje pudiese hacerse efectivo a finales de 2014 o principios de 2015. Sin embargo, finalmente el acuerdo formal no llegó hasta el 15 de enero de este año, por lo que desde la firma presidida por Agustín Markaide pronosticaron que hasta después del verano no se abriría el proceso para los afectados por la deuda perpetua.
Problema inesperado
Pero hubo un problema. El 5% de los acreedores no suscribieron aquel acuerdo de refinanciación. En principio no debería haber demasiada complicación porque la Ley Concursal en estos casos obliga a extender a la minoría el pacto alcanzado por la inmensa mayoría. Pero todo se torció en febrero, cuando tres entidades -Natixis S.A., KBC Bank de Londres y Deutsche Hypothekenbank- presentaron alegaciones contra la homologación. Eso obligó a abrir un proceso judicial que culminó el 21 de julio, cuando el titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao desestimó sus pretensiones y obligó a la homologación para todos los acreedores. Finalmente, el pacto de refinanciación se firmó el 29 de julio.
Y, ahora sí, es el momento en el que el terreno está formalmente expedito para preparar el canje. Hay que determinar la entidad que dirigirá la comercialización de los títulos, los bancos que la llevarán a cabo, redactar los pliegos de emisión y, luego, acudir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para dar cuenta de la operación y conseguir sus bendiciones. ¿Cuándo podrán los ahorradores interesados en el canje realizar sus solicitudes? Como queda dicho, el nuevo horizonte está a finales de este año o principios del que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.