Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 13 de marzo 2016, 08:22
El sector público vasco está muy feminizado. En la Administración de Justicia las mujeres triplican a los hombres (1.936 frente a 597), igual que en Educación (18.732 y 6.636). Y en los servicios centrales de Lakua también hay una mayoría aplastante, aunque menos contundente (4.057 por 2.404 varones). Según los últimos datos del Eustat, correspondientes a julio de 2015, la Administración autonómica (excluida Osakidetza, los altos cargos y el personal con contratos de duración inferior a seis meses) tiene 42.068 trabajadores, de los que 25.576 son mujeres y 16.492, hombres. ¿Por qué en las cifras totales las cantidades se aproximan? Porque se incluye a la Ertzaintza, donde los varones dominan: 6.855 frente a sólo 851 féminas.
La evolución salarial también es diferente. Según Sara de la Rica, ellas obtienen mejores sueldos en el sector público a lo largo de toda su vida laboral, mientras que para los hombres, aunque los sueldos iniciales son algo mayores en la Administración, crecen menos a lo largo de su carrera profesional que en el privado. O, mejor dicho, crecen más en la empresa que en el sector público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.