Secciones
Servicios
Destacamos
A. ALGABA
Lunes, 26 de diciembre 2016, 07:11
Nuevo ejercicio -y ya van dos- en el que los contribuyentes particulares de Gipuzkoa apenas advierten ninguna novedad extra de cara a ahorrarse algún euro en la declaración de la Renta que deberán cumplimentar en la próxima campaña. La única modificación relevante en torno a posibles nuevas deducciones fiscales entrará en vigor a partir de enero, concretamente, la que se refiere a los nuevos Planes de Ahorro a Largo Plazo. Este plan se presenta como una alternativa más que una competencia hacia las EPSV y los planes de pensiones y contempla que, con una aportación máxima de 5.000 euros anuales, se puedan declarar exentos los intereses que se obtengan al recuperar la inversión después de, al menos, cinco ejercicios desde el primer pago.
De esta forma, este año siguen predominando las 'viejas' deducciones, con la compra de vivienda y los planes de pensiones a la cabeza. La Hacienda de Gipuzkoa prevé que en exenciones, bonificaciones, reducciones y desgravaciones el próximo ejercicio tendrá un gasto fiscal de 2.018 millones de euros, lo cual representa el 31,6% de los ingresos tributarios teóricos. El presupuesto en gastos fiscales del IRPF será de 630,3 millones, un 2,8% más que en 2016. Las deducciones principales tendrán el siguiente coste.
Compra de vivienda. La deducción por excelencia que aconsejan explotar antes del final del año. En 2016 Hacienda asumirá un coste de 99,5 millones de euros en beneficios fiscales por esta medida, un 1,8% más que el pasado curso. La deducción para la adquisición de vivienda habitual es del 18%, aunque el máximo amortizable es de 8.500 euros anuales. De esta manera la deducción máxima se queda en 1.530 euros. Las familias numerosas y los menores de 30 años gozan de una deducción especial del 23%, aunque con un matiz muy importante. En su caso la deducción máxima es de 1.955 euros, lo que supone un tope amortizable también de 8.500 euros.
Alquiler de vivienda habitual. Los incentivos fiscales siguen siendo limitados y muy similares a los vigentes por compra. Aunque no influyan tanto de cara al cierre fiscal, conviene recordarlos. La deducción por alquilar la vivienda habitual es del 20% con un tope de 1.600 euros. En caso de menores de 30 años o familias numerosas, llega al 25% (2.000 euros). Esta deducción le costará al fisco 28,3 millones que se quedarán en el bolsillo de los guipuzcoanos, un 8,3% más que en 2016.
Planes de pensiones y EPSV. La inversión en este epígrafe mantiene su atractivo aunque haya sido limitada desde hace unos años. Para 2017, Hacienda estima que esta reducción le costará 84,7 millones de euros, un 1,4% menos que el ejercicio precedente. Desde 2012, la aportación máxima individual a las EPSV en Gipuzkoa se ha reducido a 5.000 euros. En los casos en que la empresa también contribuya a la EPSV en beneficio de su empleado, el límite conjunto entre aportación individual y de empresa se eleva hasta 12.000 euros.
Actividades empresariales. Los contribuyentes que se hayan animado o lo hagan antes de final de año por invertir en empresas de nueva o reciente creación, tendrán una deducción en el IRPF del 20% de las cantidades satisfechas por suscripción de acciones o participaciones. La base máxima de deducción es de 50.000 euros anuales. La factura para la Hacienda foral será de 1,1 millones de euros, un 55% más que en 2016.
Aportaciones al mecenazgo. Según calcula el fisco guipuzcoano, es una de las deducciones que mayor éxito está generando en el IRPF, aunque el próximo año se estima que su gasto fiscal se reducirá un 3,4%. Las aportaciones a actividades de mecenazgo (cultura, euskera, deportes...) incrementaron su deducción del 10% al 20% en 2014 y el presupuesto que Hacienda ha contemplado para cubrir esa cuota el próximo ejercicio ascienda a 4,3 millones. Por el contrario, las deducciones por aportaciones a sindicatos, que se redujeron del 30% al 20%, seguirán perdiendo atractivo y el fisco foral destinará un 2,1% menos a cubrir esta contingencia, con 2,2 millones en total. La minuta de Hacienda con el gasto de deducciones en el IRPF se complementa con otra serie de pequeños beneficios que rondarán los 200.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.