Borrar
El Automotive Smart Factory dispone de tecnología avanzada en robótica. MAIKA SALGUERO
La automoción vasca apuesta por codearse con los líderes globales de la industria 4.0

La automoción vasca apuesta por codearse con los líderes globales de la industria 4.0

El sector, formado por 300 empresas, un tercio de ellas guipuzcoanas, inauguró ayer en Amorebieta un centro de fabricación avanzada

FERNANDO SEGURA

SAN SEBASTIÁN.

Sábado, 27 de enero 2018, 09:09

La automoción es el motor de la industria vasca. Las 300 compañías adscritas al sector, 100 de ellas guipuzcoanas, facturon más de 16.400 millones de euros en 2016 -último dato conocido- y generaron 1.436 empleos. Pero no cabe dormirse en los laureles. Se trata de una industria global, competitiva hasta el paroxismo y que, por tanto, requiere disponer de la última tecnología. Los proveedores vascos de componentes trabajan para las principales compañías automovilísticas del mundo y estas no se casan con nadie. Contratan al que funciona en la excelencia.

El sector es plenamente consciente de este reto y en consecuencia ha impulsado la puesta en marcha del Automotive Smart Factory. La iniciativa ha sido liderada por Automotive Intelligence Center (AIC), una fundación privada de la que forman parte el Cluster de Automoción de Euskadi (Acicae), un grupo de empresas punteras, la Diputación de Bizkaia y los ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y Ermua.

  • 16.400 millones

  • facturaron las firmas vascas de automoción en 2016 No se conocen los datos de 2017, pero se preveía una subida del 3,5%.

  • 263 plantas.

  • El sector cuenta con 263 fábricas en 29 países Exporta el 90% de su producción. Emplea a 38.000 personas en Euskadi.

El Automotive Smart Factory fue inaugurado ayer con la presencia del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.No en vano esta institución ha aportado 500.000 euros para la puesta en marcha del centro. Rementería subrayó que el ASF permitirá a las empresas vascas «continuar siendo pioneras a nivel mundial, porque para cumplir ese objetivo hay que innovar y cooperar».

EL CENTROOBJETIVO Acompañar a las empresas en el recorrido de transformación hacia la fabricación del futuro EQUIPAMIENTO Prensas, células de soldadura, robótica avanzada y sistemas de verificación en línea

El ASF cuenta con unas instalaciones ultramodernas - diseñadas en alianza con la ingeniería Sisteplant- situadas en el polígono Boroa de Amorebieta. Su objetivo es apoyar la plena integración de las empresas vascas en la industria 4.0. ¿Cómo va a lograr este objetivo? La clave radica en acompañar a las firmas que lo soliciten en el recorrido de transformación. El ASF se adecuará a sus necesidades, desde el desarrollo de estrategias personalizadas hasta la evaluación del impacto que supone la implantación de dichos planes, llegando hasta la propia implantación en fábrica.

La parte física de la instalación cuenta con equipamiento de última tecnología, como prensas, células de soldadura, robótica avanzada y diferentes sistemas de verificación en línea. La zona virtual incluye un sistema inteligente de fabricación que monitoriza y gestiona los procesos en tiempo real, con el objetivo de garantizar cero defectos a través del dominio del proceso y conseguir la trazabilidad unitaria relativa al proceso.

Investigación

Entre las líneas de investigación que incluyen el Automotive Smart Factory destacan el big data, la monitorización activa del estado de los equipos y la gestión inteligente de procesos. También cuenta con sistemas de comunicación avanzados máquina a máquina, simulación de procesos y sistemas de control, gestión digital de la calidad, interacción hombre-máquina y nuevos métodos de formación.

La nueva instalación potenciará a un sector que exporta el 90% de su producción y dispone de 263 plantas en veintinueve países. El Cluster de Automoción presentará en breve los datos correspondientes a 2017. Los de 2016 fueron excelentes, con una facturación récord de 16.400 millones de euros, un 9,7% más que en 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La automoción vasca apuesta por codearse con los líderes globales de la industria 4.0