

Secciones
Servicios
Destacamos
sergio carracedo
Lunes, 7 de julio 2014, 10:02
La maquinaria de Mercadona "sigue su curso" en el País Vasco. Mientras construye ya sus primeros supermercados en Vitoria, negocia su implantación en Irun, Basauri, Bilbao y otras localidades vascas y allana el camino para instalarse en un puñado de localizaciones. Los movimientos de la empresa de distribución valenciana apuntan a una apuesta inicial de ocho tiendas entre 2014 y 2015 para romper la barrera comercial que le separaba hasta ahora de Euskadi, donde ha irrumpido provocando movimientos sísmicos en el sector de la distribución.
La llegada de Mercadona a Euskadi recrudecerá la dura batalla comercial de estas superficies, muchas de las cuales ya se están reforzando para estar en disposición de librar esa guerra en condiciones. También contribuirá a reducir la cifra de desempleo, ya que la cadena levantina calcula la creación de unos cuarenta puestos de trabajo por cada centro de ventas, lo que sumaría unos 320 empleos en el País Vasco con los supermercados que prevé abrir en menos 2 años. El gigante valenciano baraja poner en marcha un total de 25 supermercados en Euskadi en los próximos seis años, con una inversión de 50 millones de euros y la creación de 1.000 puestos de trabajo. De hecho, las primeras contrataciones ya se han cerrado para los supermercados de Vitoria ante una enorme demanda. La selección de personal para los demás centros llegará con unos meses de antelación a la apertura de los mismos.
Las tiendas de Mercadona de Euskadi serán idénticas a las del resto del país. Tanto en superficie -en torno a los 1.500 metros cuadrados- como en diseño. También mantiene inalterable la política de ventas. Los clientes dispondrán de cinco secciones. Las estanterías albergarán bebidas, alimentos, productos de limpieza e higiene corporal -artículos con los que ha alcanzado una enorme popularidad- y comida para animales.
Donde más avanzadas tiene la distribuidora las futuras superficies comerciales es en Vitoria donde proyecta de momento cuatro tiendas. Para tres de ellas ya ha solicitado las respectivas licencias de actividad, trámites necesarios para poder desembarcar en la comunidad autónoma antes de las navidades, el periodo del año con más consumo. La cuarta tienda prevé abrirla en 2015. Algunos solares están ya en obras.
En Gipuzkoa
El primer grupo de distribución alimentaria de España llegará a Gipuzkoa con un supermercado en Irun, en la zona de Araso. El grupo de alimentación ha comprado una parcela en la que levantará un supermercado que contará con 300 plazas de aparcamiento. Esta instalación, que de momento no tiene fecha de apertura, requerirá una inversión de unos dos millones de euros.
La ubicación elegida por los técnicos de Mercadona -que siguen analizando otros emplazamientos, entre ellos algunos en San Sebastián o Errenteria- está muy próxima a uno de sus competidores, el Alcampo del centro Comercial Txingudi. Además, dada su localización, a la clientela guipuzcoana que pueda captar la cadena valenciana se sumará la que pueda proceder de Francia.
Además, la firma valenciana reconoce que "mantiene negociaciones" con los propietarios de un local de Eibar, aunque "no tenemos cerrado nada", señalaron fuentes de esta empresa, que busca una superficie de unos 4.000 metros cuadrados ubicada en el centro urbano. También mantiene negociaciones en diferentes puntos de negocio de Gipuzkoa para lograr su expansión.
Bilbao, Barakaldo y Basauri
En Bilbao, el Ayuntamiento ya ha movido fichas para hacer sitio a Mercadona en el barrio de San Adrián. El Consistorio bilbaíno aprobó la semana pasada el incremento de la edificabilidad lucrativa en la mencionada parcela lo que facilitará la construcción de un gran centro comercial. Según los datos de Urbanismo, la cadena de alimentación, que tendrá su propio aparcamiento, ocupará un total de 3.000 metros cuadrados.
También para el próximo año estará listo el Mercadona de Basauri. El establecimiento, que contará con un aparcamiento de 200 plazas, se situará en Urbi, una barriada plagada de pabellones industriales y de fácil acceso desde la N-634, que conecta Bilbao con Etxebarri y Galdakao. Con él se redobla la oferta comercial de un área alejada del centro urbano y donde ya operan otras grandes cadenas. Mercadona llega así a una zona fuertemente castigada por la crisis en la lucha por atraer a la clientela de la comarca de Nervión Ibaizabal. La cadena acometerá el derribo de la vieja nave que ocupó durante décadas el almacén de Theis Ibérica, muy cerca de las factorías de Firestone y Edesa.
Aunque se han dado a conocer las ubicaciones de San Adrián, Barakaldo y Basauri, la firma presidida por Juan Roig ha señalado que dejó entrever la posibilidad de poner en funcionamiento antes "otros centros" en Bizkaia o en la capital vizcaína donde siguen estudiando nuevos emplazamientos en la búsqueda del "cliente urbano".
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sestao ha recalificado recientemente un terreno anexo al cementerio para darle usos comerciales. Esta operación, que permitiría una implantación comercial, ha suscitado que la oposición de la localidad apuntara el interés de Mercadona por abrir uno de sus supermercados en la Margen Izquierda, aunque de momento no hay nada confirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.