![La plantilla de Fagor CNA rechaza el plan de Cata](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/28/media/cortadas/Copy%20of%20fagor-k0vC-U406546652813oD-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![La plantilla de Fagor CNA rechaza el plan de Cata](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/28/media/cortadas/Copy%20of%20fagor-k0vC-U406546652813oD-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla de Fagor CNA ha rechazo de forma contundente el plan de viabilidad presentado por la matriz Cata y que incluye una reducción de la cifra de trabajadores, pasando de los 350 actuales a alrededor de 130, y el mantenimiento solo de las producciones ... rentables en el País Vasco, esto es, ollas a presión, termos y calentadores a gas. En una nota remita por los comités de empresa de Edesa Industrial y Geyser-Gastech, se confirma que "las plantillas no aceptan la propuesta en los términos presentados. Rechazan el despido de 220 trabajadores y no admiten el plan industrial presentado".
De esta forma, el comité trasladará en la reunión programada para mañana con la dirección la postura adoptada tras la asamblea de hoy y pedirá, a su vez, "un plan industrial sólido y detallado, en el que se mantengan los puestos de trabajo y no se desindustrialice Euskal Herria". El comité espera que la empresa "replantee su proyecto", aunque ya la semana pasada los representantes de la compañía pidieron que se aceptara la oferta actual, en una forma de ultimatum encubierto que podría finalizar mañana con una ruptura de las negociaciones y la implementación del mismo por parte de la empresa.
El comité defiende que el planteamiento "se puede mejorar mucho más" y la comercialización de la marca "tiene que servir para apuntalarlo". En este sentido, desde el comité critican que la empresa "se está centrando más en el tema comercial y parece ser que el plan industrial es "un peaje" porque "para usar la marca Fagor en esa comercialización tienen que tener un mínimo de actividad industrial y puestos de trabajo, porque eso está vinculado a la marca".
"Nos da la sensación que el tema industrial está supeditado a eso, que es la forma de poder usar la marca para poder comercializar", han defendido los representantes de los trabajadores según recoge Europa Press. Desde el Comité también han explicado que esta será la posición que mantendrán en la reunión prevista para este martes al mediodía con la dirección de Edesa Industrial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.