

Secciones
Servicios
Destacamos
Era algo que el mercado ya descontaba y solo quedaba cerrar algunos detalles que, finalmente, se han resuelto este miércoles. El consejo de administración de ... Euskaltel ha aprobado por unanimidad –eso significa que también el voto de Kutxabank, segundo accionista de la compañía, fue positivo– el nombramiento del hombre fuerte de Zegona –el primero, con un 21%– como nuevo consejero delegado. De esta forma, José Miguel García, al que el fondo de inversión británico aspiraba a situar desde hacía ya mucho tiempo al timón de la teleco vizcaína, toma todo el poder ejecutivo. La cita, como es lógico, ha servido también para que Francisco Arteche abandonara el puente de mando; según fuentes conocedoras de la reunión, el donostiarra, consciente de los cambios que estaban por venir, presentó su dimisión tras haber alcanzado un acuerdo con la firma, que agradeció su trabajo en los últimos tres años «liderando con acierto el proceso de transformación de operador de telecomunicaciones a operador de servicios digitales».
Pero el poderío de Zegona, que solo tiene a Euskaltel en su portafolio de inversiones, se ha hecho aún más patente, y es que su presidente y 'alma mater', el afilado ejecutivo de la City londidense Eamonn O'Hare, también ha sido nombrado consejero. Es más, está previsto que el próximo 10 de julio la teleco celebre una junta general extraordinaria de socios que deberá aprobar la ampliación de 13 a 14 del número de asientos en ese sanedrín. El nuevo puesto lo ocupará Robert Samuelson, la persona de confianza del fondo británico, que ya se sentó a esa mesa desde el momento en que, con la compra de Telecable, apareció en escena el vehículo de inversión londinense y que a comienzos de mayo cedió su lugar a José Miguel García como paso previo (y necesario) a su nombramiento ayer como CEO.
De este modo, con el puesto de consejero delegado amarrado y otros dos asientos adicionales garantizados, Zegona se asegura manejar con holgura las riendas de la nueva Euskaltel. La única duda es si, como fondo de inversión que es, su apuesta se proyecta hacia el futuro o le vence el ADN y sus planes para la vizcaína pasan por 'embellecerla' para vender después su 21% de las acciones. Unos títulos que ayer se dispararon durante los pocos minutos que el mercado pudo aprovechar abierto la noticia, rebotando casi un 3%, hasta los 7,57 euros.
Un precio, sin embargo, que aún está lejos de los 9,5 euros con que los 'papelitos' de la teleco naranja salieron a Bolsa el 1 de julio de 2015 y que pagaron también algunos de los principales accionistas de la empresa, como Corporación Alba, y que cuentan con poder recuperar en algún momento su inversión.
Euskaltel ha emitido un comunicado en el que, ante todo, ensalza la capacidad profesional y la experiencia en el sector de su nuevo consejero delegado y que, al tiempo, traslada un triple mensaje muy definido.
Es, claramente, una señal de tranquilidad con la que intentar apaciguar el temor desatado en Euskadi ante la evidente pérdida de control por parte de Kutxabank (tras vender parte de su paquete, el banco controla un 19,8% de las acciones) y el eventual desarraigo de la compañía.
Así, la empresa –que seguirá siendo presidida por Alberto García Erauzkin, que mantiene la condición de consejero ejecutivo– ha explicado que José Miguel García «es el profesional adecuado para actualizar y dinamizar el plan de negocio y de acción en los próximos años, y para reforzar el liderazgo del grupo ante los nuevos retos que plantea la difícil situación del sector en Europa». Zegona ha elegido a García (exconsejero delegado de Jazztel y un hombre muy reputado en el sector tras una extensa trayectoria) para tratar de extender la actividad de Euskaltel al conjunto del Estado. Es algo que el fondo nunca ha escondido y que este miércoles la compañía ha reiterado al anunciar su ambición de convertirse en «un actor de referencia en el mercado de las telecomunicaciones en España». Eso sí, en esta ocasión Zegona ha obviado que ese crecimiento se fuera a llevar a cabo apoyado en Virgin, multinacional de la que Eamonn O'Hare fue director financiero y que desde Londres siempre se presentó como el gran sosten de los planes de futuro.
Órgano de gobierno: El fondo de inversión tendrá a partir del 10 de julio tres asientos en el consejo de administración.
En su comunicado, la nueva Euskaltel ha insistido en que una de las prioridades será la de «crear valor para el accionista». Y ha dejado muy clara su apuesta por el arraigo, un término repetido varias veces en ese mensaje oficial. «He podido comprobar que el éxito del grupo Euskaltel está basado en la fortaleza estratégica y el arraigo de sus tres marcas con el mercado, que refuerza el vínculo entre la compañía y sus grupos de interés, así como su compromiso con las personas», ha afirmado el propio José Miguel García.
Según han explicado a DV fuentes del departamento de Desarrollo Económico, Euskaltel (que en este caso es como decir Zegona) comunicó con antelación al Gobierno Vasco los cambios en la cúpula de la firma.
El currículum de José Miguel García, el nuevo hombre fuerte de Euskaltel, ha sido la clave para explicar que Zegona haya conseguido el respaldo del resto de accionistas. Una trayectoria curtida en el sector de las telecomunicaciones, con algunos éxitos notables, como el rescate de Jazztel para ponerla en manos de Orange. Es ingeniero y tiene un master en Comunicaciones Digitales por la Universidad Monash de Melbourne. Empezó su carrera como consultor en la empresa australiana Lincoln Scott International y ha sido primer ejecutivo de empresas en 16 países distintos. Tras la venta de Jazztel a Orange, siempre se la ha considerado cercano a la firma gala. Un pista, anticipan algunas fuentes, de que en el futuro Euskaltel puede terminar en la órbita de la operadora francesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.