

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 8 de mayo 2015, 12:01
El PNV ganaría las elecciones forales en Bizkaia y en Álava, mientras que EH Bildu, que se sitúa a escasas décimas de los jeltzales en territorio alavés, sería el más votado en Gipuzkoa, según los datos de estimación de votos de una encuesta hecha pública este viernes por el Gobierno Vasco. En las capitales, el PNV gana en Bilbao, pero pierde la mayoría absoluta de que dispuso en la villa vizcaina durante estos últimos cuatro años gracias al 'efecto Azkuna', y es el más votado en San Sebastián, empatado a ediles con EH Bildu, mientras que el PP lo es en Vitoria con los mismos concejales (6) que los jeltzales y EH Bildu. Estos empates técnicos harán necesarios acuerdos para gobernar estas dos ciudades. Las candidaturas respaldadas por Podemos irrumpirían con fuerza en Vitoria y Bilbao.
Estos datos se desprenden de la encuesta realizada por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco y la recogida de la información se realizó entre el 22 y el 29 de abril. Está basada en 2.170 entrevistas realizadas a otros tantos ciudadanos vascos mayores de edad (518 entrevistas en Álava, 1.036 en Vizcaya y 616 en Gipuzkoa). El error muestral estimado oscila entre el 3,1% y 4,4% para las elecciones forales y del 5% para los comicios municipales en las tres capitales.
En Gipuzkoa, EH Bildu es el que obtiene más respaldo (31,0%) y la segunda fuerza sería el PNV (26,4%). En tercer lugar se sitúa el PSE-EE (15,1%). Como cuarta fuerza se sitúa Podemos (11,1%) y le sigue el PP (8,2%).
En Bizkaia, según la estimación de voto, el PNV es el partido con mayor respaldo (34,0%) y le siguen EH Bildu (20,9%), PSE-EE (14,1%), Podemos (12,3%) y PP (9,7%).
En Álava, los jeltzales son los más votados (20,7%) y le sigue a escasas décimas EH Bildu (20,4%), mientras que el PP aparece como tercera fuerza (19,7%). Le sigue el PSE-EE (15,0%) y Podemos (12,2%).
En comparación con la anterior encuesta del Gobierno Vasco, del 10 de marzo, hay un dato común en los tres territorios, y es el descenso de las expectativas de voto de Podemos. En Gipuzkoa, la coalición abertzale ampliaría su ventaja respecto al PNV, ya que en el anterior sondeo la diferencia entre ambos era de 2 puntos y en éste la duplica ampliamente, con 4,6 de distancia. En Bizkaia, excepto ese descenso de casi dos puntos del partido de Pablo Iglesias, no hay variaciones significativas.
En Álava, EH Bildu gana posiciones respecto al sondeo anterior y se coloca como segunda fuerza a escaso margen del PNV, al ganar 9 décimas, mientras que el PNV pierde 3 y el PP 8 décimas. El PSE-EE recuperaría la cuarta posición en detrimento de Podemos, que es en Álava donde más apoyos perdería, al caer casi 3 puntos.
Para llevar a cabo esta última encuesta se llevaron a cabo un total de 2.170 entrevistas para las elecciones forales, mientras que para el sondeo de las municipales se hicieron 406 en cada una de las capitales.
Por lo que respecta a las capitales, en San Sebastián, el PNV, con una estimación de voto del 26%, obtiene, siempre según la última encuesta del Gobierno Vasco, ocho delegados, EH Bildu, con un 25,8% logra otros ocho, el PSE consigue cinco, el PP otros 5 e Irabazi-Ganar uno. Ciudadanos rozaría el escaño con un porcentaje del 4,2%, pero quedaría fuera del Ayuntamiento.
En Bilbao el PNV ganaría las elecciones y obtendría 13 ediles, perdiendo la mayoría absoluta, frente a los cuatro que obtendrían tanto EH Bildu, como el PSE-EE, el PP y Udalberri.
En Vitoria, la encuesta otorga seis ediles tanto al PP, como al PNV y EH Bildu, pero en la estimación de voto los populares obtienen el 20,5%, el PNV un 20% y EH Bildu un 19,5%. Por su parte, el PSE-EE obtendría cinco ediles, Sumando Hemen Gaude tres e Irabazi uno. Ciudadanos quedaría fuera pese a concentrar el 4,5% de votos.
La tendencia entre las principales formaciones en las tres capitales vascas se mantiene con respecto al sondeo hecho público el pasado 10 de marzo por el Gobierno Vasco. La variación más destacada está en que entonces se incluyó a Podemos en la encuesta a las municipales en San Sebastián y se hacía con 4 ediles, pero finalmente esta formación no se presenta y en la nueva encuesta Irabazi-Ganar sólo consigue 1 edil.
La encuesta del Gobierno Vasco se ha conocido un día después de que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ofreciera datos de un estudio preelectoral conjunto en que se dieron datos de la capital alavesa. A diferencia del sondeo del Gobierno Vasco, en el del CIS se apuntaba que el PP ganaría con una victoria mucho más holgada al conseguir 8 de los 27 concejales, ahora tiene 9, y el 25,9 % de los votos.
Según el CIS, no se produciría un triple empate en el número de concejales entre PP, PNV y PP, ya que la segunda fuerza, que también sería EH Bildu con el 17,8 %, lograría 5 concejales, los mismos que el PNV con el 17,7 % de los votos. Este sondeo también colocó al PSE como cuarta fuerza, con el 12,8 % del voto y 4 concejales, mientras que Irabazi entraría con 3 (11,4 %) y Sumando-Hemen Gaude con 2 ediles (6,4 %).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.